MADRID, ESPAÑA//.- En 2024, la energía solar fotovoltaica alcanzó en España su máximo histórico de generación con 44.520 GWh, un 18,9 % más que el año anterior, convirtiéndose en la principal tecnología instalada en el sistema eléctrico peninsular, según datos de Red Eléctrica. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento sigue siendo limitada: apenas 25 MW en baterías conectadas a red frente a más de 3.300 MW de bombeo hidráulico, lo que subraya la urgencia de avanzar en esta área para asegurar un sistema renovable estable.
Ante este contexto, desde la certificadora a nivel mundial TÜV Rheinland han organizado Solar & Storage, un encuentro técnico y estratégico que reunirá a actores clave de la industria española y europea —fabricantes, operadores, expertos técnicos y representantes institucionales— el martes 23 de septiembre de 2025, de 9:30 a 16:30 horas, en la Cámara de Comercio Alemana en Madrid (Avda. Pío XII, 26-28).
El objetivo es abrir un espacio de debate sobre avances tecnológicos, sostenibilidad y fiabilidad en los proyectos solares, con un programa que incluye:
- Presentaciones sobre innovaciones en módulos solares, orientadas a mejorar eficiencia, durabilidad y rendimiento.
- Debate sobre sostenibilidad en toda la cadena de valor solar, con foco en aspectos medioambientales y sociales.
- Sesiones dedicadas al almacenamiento en baterías (BESS), un área crítica para la estabilidad de redes con alta penetración renovable.
- Explicación de los servicios de TÜV Rheinland en pruebas de componentes, análisis de causa raíz y soporte en garantías, que reduce riesgos para desarrolladores y operadores.
- Mesa redonda con operadores expertos, que compartirán casos de éxito reales, retos del sector y las mejores prácticas en el sector fotovoltaico.
Y es que, si bien la expansión de la energía solar en España ha sido notable, la capacidad de almacenamiento sigue siendo insuficiente para garantizar la estabilidad y fiabilidad del sistema eléctrico. Solo la coordinación entre innovación, regulación y mercado permitirá que la combinación de solar y almacenamiento se desarrolle de forma segura y a gran escala.
La asistencia está limitada a dos participantes por empresa y requiere inscripción previa mediante formulario de registro.
Los interesados pueden registrarse al encuentro Solar & Storage a través de este link.
Sobre TÜV Rheinland:
TÜV Rheinland es sinónimo de seguridad y calidad en prácticamente todos los ámbitos de la vida y los negocios. La empresa opera desde hace más de 150 años y figura entre los principales proveedores de servicios de ensayo del mundo. Cuenta con más de 22.000 empleados en más de 50 países y genera unos ingresos anuales de más de 2.400 millones de euros. Los expertos altamente cualificados de TÜV Rheinland ensayan sistemas técnicos y productos en todo el mundo, respaldan las innovaciones tecnológicas y empresariales, forman a personas en numerosas profesiones y certifican sistemas de gestión conforme a estándares internacionales. De este modo, los expertos independientes generan confianza tanto en los productos como en los procesos a través de las cadenas mundiales de valor añadido y el flujo de mercancías. Desde 2006, TÜV Rheinland es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para promover la sostenibilidad y luchar contra la corrupción.
En España, TÜV Rheinland está presente desde hace más de 35 años y cuenta con más de 900 empleados repartidos en 14 delegaciones y 39 estaciones de ITV.
Somos una compañía líder en servicios de certificación, fomentando la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y la ética empresarial. Nuestras certificaciones se basan en rigurosos estándares internacionales que respaldan y avalan a las organizaciones en su camino hacia Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Todavía no hay ningún comentario.