
- El proyecto supone una inversión de 17 millones de euros
- La planta generará 42 GWh/año, equivalente al consumo energético de unos 14.000 hogares y de alrededor de 35.000 personas
1 agosto 2025. Audax Renovables, grupo energético español integrado verticalmente que genera energía 100% renovable y suministra electricidad y gas a clientes de 7 países europeos, está construyendo una nueva planta fotovoltaica en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
La planta fotovoltaica estará dotada de 37.368 módulos fotovoltaicos bifaciales y contará con 4 secciones de 5,47 MWp cada una, sumando una potencia total de 21,88 MWp. Generará 42 GWh/año, equivalente al consumo energético de unos 14.000 hogares y de alrededor de 35.000 personas.
La apuesta de Audax Renovables por la energía limpia evitará la emisión a la atmósfera de unas 11.466 toneladas de CO2 al año. Asimismo, la evacuación de esta energía limpia se hará a través de una línea de evacuación de 20kV, cuya longitud total asciende a 7.151 metros, y que unirá las plantas fotovoltaicas con la Red de Distribución (centros de reparto existentes).
El proyecto supone una inversión de 17 millones de euros. Para la construcción del proyecto referido, el Grupo ya tiene la financiación, proveniente de la operación que cerró a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Dicha financiación será sin recurso, siguiendo la misma estructura que en otros proyectos anteriores de la cartera de generación de Audax Renovables.
Marc Farriol, Managing Director of Power Generation en Audax Renovables, ha manifestado que “esta nueva planta fotovoltaica en Navalmoral de la Mata refuerza nuestro compromiso con la transición energética y consolida nuestra estrategia de crecimiento sostenible basada en generación renovable propia. En Audax trabajamos para impulsar un modelo energético más eficiente, competitivo y respetuoso con el entorno, contribuyendo activamente a la descarbonización del mix eléctrico en España y en Europa”.
Además de la de Navalmoral de la Mata, Audax Renovables también está iniciando el proceso de construcción de la nueva planta fotovoltaica Madroño en Talavera de la Reina (Toledo) con 5,5MWp de potencia y conexión a la red de distribución existente.
Audax Renovables: Integración vertical, generación y comercialización
Audax Renovables sigue marcando el ritmo en el sector de la energía renovable con una importante cartera de proyectos en España, Francia, Polonia, Italia, Portugal y Panamá.
El grupo energético gestiona actualmente un porfolio de generación 100% renovable de 1.037 MW, compuesto por activos eólicos y fotovoltaicos, con una capacidad instalada de 267 MW en operación, 84 MW en construcción con puesta en marcha prevista para este 2025 y 686 MW en desarrollo. La energía suministrada, por su parte, alcanza los 15,5 TWh anuales (10,6 TWh electricidad y 4,9 TWh gas). El grupo Audax actualmente dispone de activos de generación 100% renovable en España, Portugal, Italia, Panamá, Polonia y Francia y, además, suministra energía en España, Portugal, Italia, Polonia Alemania, Países Bajos y Hungría.
Sobre Audax Renovables
Fundado en el año 2000, Audax Renovables es un grupo energético integrado verticalmente que genera 100 % energía de origen renovable y suministra electricidad y gas, con presencia en 9 países.
Actualmente, cuenta con una cartera de parques eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal, Italia, Francia, Polonia y Panamá en operación, en construcción y en distintas fases de desarrollo que supera 1GW. En su actividad de comercialización, el grupo presidido por José Elías Navarro provee de energía renovable y gas a más de 455.000 clientes en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Hungría, y lidera el segmento PYME en Iberia.
Audax empezó a cotizar en el mercado secundario español en 2003, y en 2007 dio el salto al mercado continuo, en el que pasó a formar parte del índice IBEX SMALL CAP ® en marzo de 2020. Actualmente, su capitalización bursátil supera los 550 millones de euros, y cuenta con un equipo de casi 800 profesionales.
Todavía no hay ningún comentario.