secundaria

Som Energia y Fiare Banca Etica inauguran una planta solar en Cartagena



MURCIA, ESPAÑA// Som Energia, la cooperativa de energía verde, y Fiare Banca Etica, la entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, inauguraron este sábado la planta fotovoltaica de Asomada Solar en Cartagena (Murcia), gracias a la colaboración conjunta entre ambas entidades.

La planta Asomada Solar, cuya construcción finalizó en diciembre de 2021, se puso en funcionamiento a principios de este año y es propiedad de Som Energia. Ha tenido un coste total de 2,82 millones de euros, y cuenta con 3,8 MW de potencia nominal y una producción de energía equivalente al uso anual de electricidad de casi 2.500 hogares (6.700 MWh/año). Este tipo de plantas de pequeño formato (menos de 5 MW de potencia) son muy necesarias en estos momentos de crisis energética y son una aportación a la generación de energía a partir de una fuente natural, como es la energía solar.

Después de décadas intentado instaurar un plan para el desarrollo de un sistema de producción de energías renovables, en la actualidad siguen habiendo trabas para la tramitación de plantas de producción de energía sostenible en un país donde el sol es uno de los recursos naturales más abundantes. Queda bastante por hacer para incentivar aún más estos sistemas de producción de energía más limpia y con menos impacto medioambiental para conseguir un modelo energético 100% renovable, distribuido y responsable.

La construcción de la planta ha sido posible en parte gracias a la financiación de Fiare Banca Etica, un banco que basa su actividad en la transformación social a través del apoyo a proyectos del tercer sector, la economía social y el medio ambiente.

Aina Barceló, miembro del Consejo Rector de Som Energia, afirma que esta nueva planta solar “nos permite que la energía que generamos esté en manos de la ciudadanía y no de oligopolios, y así avanzar hacia la transformación energética basada en proyectos pequeños distribuidos por el territorio, con participación de la comunidad local.”

En palabras de la presidenta de Banca Etica, Anna Fasano, “nuestras finanzas producen beneficios sanos, renunciando a las ganancias derivadas del comercio de las fuentes fósiles, y apoyan a quien invierte en proyectos de desarrollo que protegen el medio ambiente y los derechos de las personas”.

Durante el acto, participaron alrededor de 70 personas socias de ambas entidades. Además de ser una acto de celebración de la puesta en marcha de la planta solar, se explicó su funcionamiento técnico y la necesidad de desarrollar plantas de producción de energía sostenible. Además, fue un espacio de encuentro de estas dos entidades cooperativas que comparten una filosofía en común en relación con la gestión de la gobernanza y la construcción de ciudadanía activa.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.