
Estamos en una época en la que el origen de la energía se mira con lupa. Necesitamos energía, pero queremos energía más ecológica, que sea capaz de ofrecernos un consumo más sostenible. ¿Es posible? Sí, lo es. ¿Es posible sin necesidad de colocar nosotros paneles solares en nuestras viviendas? Sí, lo cierto es que sí. Las empresas energéticas son conscientes de que el precio de la luz preocupa a los usuarios, pero también el origen de esta energía. Por este motivo son muchas las que empiezan a ofrecer tarifas de luz 100% verde.
¿Qué entendemos por energía verde?
Por energía verde entendemos aquella que se consigue a través de fuentes limpias. Una energía completamente renovable que contribuye al bienestar del planeta. ¿Qué sería energía verde? La energía que se consigue, por ejemplo, a través de una instalación fotovoltaica de autoconsumo.
¿Es posible que las empresas energéticas nos ofrezcan energía verde? Sí, y lo cierto es que cada vez son más las que se suman a este reto.
¿Qué es eso de tarifas de luz verde?
Para entender un poco lo que son las tarifas de luz verde, debemos entender primero que en la red eléctrica que nos llega a casa se mezcla todo tipo de fuente. Es decir, que cuando encendemos las luces, ponemos el horno o programamos la lavadora, la red eléctrica nos está mandando un mix de energía que viene de muchísimas partes: centrales nucleares, instalaciones fotovoltaicas, parques eólicos, centrales térmicas, etc.
¿Cómo puede una compañía energética asegurarnos que su energía es 100% verde? Aquí encontramos un problema; y es que hay algunas compañías que lo único que aseguran es que nuestro gasto en luz es reinvertido en energía renovable. No obstante, también hay otras que sí aceptan completamente el compromiso.
Estas empresas son conscientes de que es imposible distinguir si la electricidad que enciende nuestra vivienda viene o no de fuentes renovables, por lo que su solución es comprometerse absolutamente con la causa. Así, todas las compras que se hacen de energía cada día se realizan siempre con productores de energía 100% renovable. Si no hay mezcla de fuentes renovables y no renovables, siempre obtendremos energía de fuentes renovables.
¿Cómo pueden asegurar las empresas que su energía es 100% verde?
Como comentábamos, algunas empresas solo se comprometen a reinvertir en energía renovable. No obstante, muchas otras toman el compromiso y lo hacen evidente gracias al certificado oficial expedido por la CNMC. Este certificado garantiza que la compra de energía que se realiza durante un periodo de tiempo concreto cumple las condiciones para poder ser considerada energía verde.
En España, desde el año 2007, todas las comercializadoras de energía están obligadas a facilitar este Certificado de Garantía de Origen de la Luz en cada una de sus facturas. Con esta garantía, el usuario puede ver la cantidad de kilovatios hora de electricidad que han sido generados con esas energías renovables, por lo que sería muy sencillo, al final, poder comprobar si nuestra tarifa de luz 100% verde es en realidad 100% verde.
Todavía no hay ningún comentario.