secundaria

WWF alerta que la transformación de los sistemas energéticos del mundo es una necesidad urgente



MADRID, ESPAÑA// WWF respalda la alerta anunciada hoy en el informe presentado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Según este documento, el mundo debería invertir más del triple en energías renovables, seguras y bajas en carbono como la principal medida para frenar el cambio climático.

Según este nuevo informe del IPCC, el mundo debería triplicar o cuadruplicar la inversión en energías limpias para luchar contra el cambio climático. WWF va más lejos y asegura que la gran mayoría de las nuevas inversiones deberían dirigirse a renovables y eficiencia energética.

Este informe revela que la mitigación del cambio climático tendrá efectos económicos en los próximos años muy pequeños en comparación con el coste de no hacer nada. También subraya que retrasar las acciones para mitigar el cambio climático aumentará considerablemente la dificultad de reducir las emisiones en el futuro.

WWF se hace eco de las conclusiones del IPCC y reafirma su llamamiento para aumentar las inversiones en fuentes de energía renovables.

‘Cuanto más tardemos en hacer frente al cambio climático, más difícil se vuelve el reto’, afirma Samantha Smith, líder la Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF’. Y añade: ‘La transformación de los sistemas energéticos del mundo ya es una necesidad urgente si queremos evitar los peligrosos impactos del calentamiento global’.

El informe del IPCC asegura que actuar ahora sobre las emisiones es asequible, pero cualquier retraso aumentará de forma considerable los costes. El sector energético es, con mucho, el mayor emisor de gases de efecto invernadero y, por tanto, es el campo de batalla clave del cambio.

‘Sabemos que se necesita más esfuerzo y rapidez. El retraso en los esfuerzos para mitigar el cambio climático hará mucho más difícil la transición de los sistemas energéticos del mundo hacia un futuro sostenible, equitativo y de bajas emisiones’, dijo Smith.

WWF concluye que los escenarios de bajas emisiones de carbono propuestos por el IPCC requieren el abandono inmediato de los combustibles fósiles. Esto representa no solo una inversión, sino también un desafío político.

‘La energía renovable ya no puede ser considerada como un nicho de mercado. Las energías renovables pueden– y deben- finalmente ocupar la cuota total del mercado mundial de la energía en las próximas décadas’, concluye Stephan Singer, Director de Política Energética de WWF.

En este contexto, WWF está desarrollando la campaña global, ‘Usa Tu Poder’, para que las inversiones se retiren de los combustibles fósiles y se dirijan hacia renovables. A la luz del informe del IPCC, WWF reafirma que las inversiones en energía renovable deben ampliarse rápidamente.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.