secundaria

La propuesta de la Comisión Europea, un paso adelante



MADRID, ESPAÑA// Shale Gas España considera positiva la publicación, por parte de la Comisión Europea, de la Comunicación y Recomendación sobre la exploración y producción de gas no convencional en la Unión Europea (UE). Las propuestas presentadas concluyen que, a fecha de hoy, la regulación a nivel de la UE es suficiente por lo que no es necesaria legislación adicional y que compete a los Estados Miembros decidir cómo implementar de la mejor manera posible las directrices marcadas por la Comisión.

Las recomendaciones reflejan muchos de los principios y prácticas que la industria ya lleva a cabo de manera habitual en Europa. En el caso de España, además, la nueva Ley Ambiental que entró en vigor en diciembre de 2013 contempla la realización obligatoria de Estudios de Impacto Ambiental detallados para cualquier proyecto que requiera la utilización de la fracturación hidráulica. Es decir, que tanto los proyectos de exploración como de eventual producción y comercialización de gas no convencional serán sometidos al máximo nivel de control y la documentación presentada por las empresas será analizada por técnicos cualificados de la Administración, ayuntamientos, asociaciones, sindicatos, partidos políticos, ONGs y ciudadanos.

La propuesta presentada hoy busca el justo equilibrio entre la necesidad de afrontar los retos económicos y energéticos a los que los europeos nos enfrentamos y el objetivo de asegurar un mix energético sostenible desde el punto de vista medioambiental. Es, por otro lado, extremadamente positivo que se reconozca explícitamente el papel que el gas no convencional (que recordemos no es más que gas natural) juega como puente para la transición energética además de para reducir la dependencia de importaciones de países terceros y ser una fuente potencial de ingresos públicos e inversiones privadas.

El anuncio de la Comisión es el resultado de una evaluación profunda y fruto de más de un año de consultas con diferentes actores, incluyendo gobiernos, industria, ONGs, la comunidad científica y el público en general. Sirve para asentar las bases de un modelo propio, europeo, de desarrollo de gas no convencional, basado en la ciencia y conocimiento existentes, en las mejores prácticas de la industria y en las lecciones aprendidas del caso norteamericano. De aquí a 18 meses, la Comisión realizará una evaluación del progreso alcanzado en los diferentes Estados Miembros que apuesten por la investigación y eventual producción de sus recursos de gas no convencional.

Contamos, tanto a nivel europeo como español, con un marco regulatorio claro para que compañías energéticas, inversores, legisladores y políticos planifiquen y miren al futuro con responsabilidad, garantizando la protección tanto del  medio ambiente como de las personas. En paralelo, debemos seguir trabajando para construir un debate sano, sereno e inclusivo, aportando el contexto y los matices que toda cuestión técnica requieren. Los miembros de Shale Gas España mantienen su compromiso de ser parte activa de este proceso y demostrar, con los hechos, que el desarrollo sostenible y seguro de los recursos de gas no convencional es posible.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.