RÍO DE JANEIRO, BRASIL – 14 de marzo de 2012 – PRNewswire// Global Pacific & Partners anunció la 18ª edición de Latin OilWeek (Semana del petróleo latinoamericano), que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil desde el 16 hasta el 18 de abril de 2012 e incluirá la 18ª cumbre de exploración y producción petrolera latinoamericana Latin Upstream y la 8va sesión de estrategia petrolera latinoamericana Latin Petroleum: Strategy Briefing.
El Dr. Duncan Clarke, presidente del directorio y CEO de Global Pacific & Partners, dijo: «Nuestro enfoque está en el panorama y las estrategias relacionadas con el petróleo, el gas y la energía en América Latina, y en realizar una evaluación exhaustiva de la exploración, el desarrollo y la inversión a largo plazo, así como las perspectivas de estrategia actualmente en juego. También deseamos centrarnos en cómo éstos podrían impactar la exploración y producción petrolera y cómo las empresas privadas y estatales de petróleo y gas darán nueva forma a América Latina en el panorama mundial de la exploración y producción petrolera».
«Los recursos existentes de hidrocarburos en América Latina son enormes, no se invierte en ellos lo suficiente y tienen mayor potencial, incluso los poco convencionales recursos de esquisto/gas, que son de importancia mundial».
La conferencia de este año, el evento de más larga duración relacionado con la exploración y producción petrolera en América Latina, dedicará especial atención al panorama de E&P de Colombia y a las nuevas oportunidades en ese país.
Según el Dr. Clarke: «Colombia, junto con Brasil, es una de las claves para volver a dar forma a parte del futuro petrolero y de gas del continente. A medida que Colombia ha atraído a muchas empresas importantes e independientes, ha superado a otras. Veremos más en el futuro próximo».
La 18ª edición de Latin Oil Week 2012 es un evento clave para la industria de la exploración petrolera de América Latina y sus empresas líderes de gas natural licuado (LNG) y conversión de gas a líquidos (GTL), y los altos dirigentes que participan en la conferencia como oradores provienen de Latinoamérica y otras partes del mundo. La conferencia reúne a las empresas más importantes del rubro, así como a empresas independientes, gubernamentales y petroleras nacionales, además de compañías del sector, para que se relacionen, hagan contactos y negocien acuerdos, al mismo tiempo que sirve de escaparate para los principales inversionistas, las empresas, las rondas de acres de exploración y los activos de abastecimiento de las empresas privadas y estatales de todo el mundo.
El programa intensivo cubrirá los siguientes temas:
— América Latina: exploración y producción
— Iniciativas latinoamericanas de LNG y GTL
— Estrategias, acres de exploración y activos gubernamentales
— Oficinas de concesión de licencias y políticas relacionadas
— Reservas y panorama de producción
— Zonas de exploración desarrolladas
— Posible petróleo pesado y recuperación de petróleo (EOR)
— Zonas de aguas profundas y nuevas fronteras
— Potencial en el Caribe y Centroamérica
— Gas y gasoductos en el Cono Sur
— Estados fronterizos, nuevas iniciativas y oportunidades
— Gigantes latinos: Venezuela, Brasil, México
— Empresas grandes, pequeñas e independientes en la región
— Empresas estatales extranjeras y sus inversiones
La 18aLatin Oil Week comienza con la reconocida 8va Sesión de Estrategia Petrolera Latinoamericana el lunes 16 de abril de 2012.
Todavía no hay ningún comentario.