MADRID, ESPAÑA// Durante los días 24 y 25 de noviembre, España y en concreto la ciudad de Málaga, han sido la sede y anfitriona de dos jornadas del WEEE-Forum, la asociación europea de Sistemas de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
Durante las mismas ha tenido lugar su Asamblea General y una serie de sesiones técnicas con un objetivo común: construir una plataforma desde la cual todas estas organizaciones puedan poner en común sus ideas y esfuerzos para lograr poner en práctica las medidas que posibiliten el óptimo funcionamiento para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Europa.
En total, la reunión de WEEE-Forum contó con 44 de los máximos exponentes europeos en el mundo del reciclaje del RAEE. En ella, estuvieron presentes el presidente y el secretario general de WEEE-Forum, Andreas Röthlisberger, y Pascal Leroy, respectivamente; por parte española, los representantes de Ecolec, Ecotic, Eco-Raee’s y Ametic (todos ellos sistemas integrados de gestión españoles de aparatos eléctricos y electrónicos que forman parte de esta asociación) y la Fundación Canaria Recicla (todavía no adherida), y una nutrida presencia de sus homólogos europeos.
WEEE-Forum se creó en 2002 como una asociación sin ánimo de lucro que agrupa actualmente a 38 sistemas integrados de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de 24 países de Europa. La suma de las actividades de sus miembros representa aproximadamente las dos terceras partes de los RAEE recogidos en el Viejo Continente, y su misión es crear un foro y soporte de conocimiento para contribuir a un debate general en el mundo de los residuos eléctricos y electrónicos; desarrollar estándares y especificaciones técnicas que sirvan para este propósito (como WEEELABEX), y para identificar la responsabilidad y actividades de los productores para que, en última instancia, puedan convertirse en parte de la legislación que regula el sector del reciclaje en Europa.
La reunión de Málaga cumple con el compromiso de WEEE-Forum de armonizar y localizar problemas y soluciones que afecten a todos sus miembros. Todo ello basado en esquemas de participación activa y abierta para aprender unos de otros, lo que le convierte en un centro de excelencia en todo lo que concierne a soluciones eficientes para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Todavía no hay ningún comentario.