secundaria

Expertos en eco-eficiencia y ahorro desarrollan un sistema de monitorización que permite reducir los costes energéticos a las empresas



SEVILLA, ESPAÑA// Expertos en eco-eficiencia y ahorro de Iser Smart Energy han presentado hoy un sistema de monitorización que permite medir, analizar y procesar en tiempo real y a través de internet todos los costes energéticos de las empresas relacionados con el consumo eléctrico como la iluminación, enchufes de fuerza  y climatización, en una jornada monográfica sobre calidad y eficiencia celebrada en el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occiental.

El coordinador de ISER Smart Energy, Jaime Cardells, ha explicado que la tecnología Smart Veritas desarrollada por esta compañía valenciana tiene como objetivo reducir el consumo energético y, con ello, el coste por kW, asegurando la calidad de suministro y facilitando la certificación de equipos e instalaciones.

En este sentido, Cardells ha señalado que con el software y el hardware desarrollado para la línea Smart Veritas se pueden monitorizar on line y en tiempo real los consumos de cualquier instalación, planta o comercio, así como gestionar las instalaciones energéticas de los edificios de oficinas y/o viviendas, desde cualquier dispositivo con acceso a internet (Smartphone, iPad, etc.) con el fin de optimizar su eficiencia energética, esto es, racionalizar y ahorrar en el consumo sin reducir las prestaciones de los sistemas instalados.

Para ello, Iser Smart Energy ha desarrollado una tecnología propia que monitoriza y analiza las instalaciones para establecer rutinas de funcionamiento y pautas de comportamiento que favorezcan la eficiencia en el uso de los recursos energéticos, así como informes técnicos que facilitan la auditoría de la instalación, la comparación con la facturación de las compañías eléctricas o el estudio de los flujos energéticos.

Esta línea de productos pretende ser un punto de apoyo a la implantación de las redes inteligentes (Smart Grids) mediante tecnología y programación adaptada al usuario que, en breve, permitirá que podamos controlar cualquier instalación desde nuestro terminal de móvil o tablet mediante un aplicación sencilla y amigable para racionalizar costes y mermas en los consumos energéticos.

Junto a Cardells, han participado en esta jornada patrocinada por Endesa y Aplival, bajo el titulo de Calidad y Eficiencia Energética, una Estrategia de Ahorro, el director territorial del Grupo Estrategia y Dirección en Andalucía, Patricio García Alonso, que ha abordado las implicaciones en la gestión energética de la norma UNE 50001; y el gerente de Aplival, Antonio Palanca, que se ha centrado en la necesidad de implantar herramientas para la gestión energética en las empresas.

 



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.