secundaria

Cargill impulsa la navegación con el mayor buque propulsado por una cometa



Cargill impulsa la navegación con el mayor buque propulsado por una cometa

MADRID, ESPAÑA// Cargill ha firmado un acuerdo con SkySails GmbH & Co. KG  para utilizar tecnología de energía eólica y reducir así las emisiones de gas invernadero de la industria naviera.  SkySails, con sede en Hamburgo, ha desarrollado una tecnología innovadora y patentada y mediante la cual, una cometa situada delante del buque, genera suficiente propulsión para reducir el consumo de combustible hasta un 35% en condiciones ideales de navegación.

El próximo mes de diciembre, Cargill instalará la cometa de 320 m2 en un buque, fletado a largo plazo por la compañía, de entre 25.000 y 30.000 toneladas, convirtiéndolo en el buque más grande en el mundo propulsado por una cometa. El sistema estará totalmente operativo durante el primer trimestre de 2012. Actualmente, Cargill está ayudando a SkySails a desarrollar y probar esta tecnología y ha identificado una naviera interesada en apoyar el liderazgo en la industria medioambiental, y que pasará a ser socia del proyecto.

La cometa SkySails se conectará al buque mediante una cuerda y estará controlada por ordenador a través de un pod automático con el fin de maximizar los beneficios del viento. La cometa funciona a una altura de entre 100 y 420 metros y vuela en formación de ocho. El sistema está automatizado y solamente requiere de una acción mínima por parte de la tripulación. Un sistema de control automático dirige la cometa y ajusta su trayectoria de vuelo. Toda la información relacionada con la operación del sistema, se muestra en un monitor del terminal de SkySails situada en el puente del buque.

“Durante tiempo, hemos estado buscando un proyecto que pudiera ayudar a empujar mejores prácticas medioambientales dentro de la industria naviera y vemos este sistema como un primer paso con sentido”, comenta G.J. van den Akker, Director del Negocio de Transporte Oceánico de Cargill. “Actualmente, la industria naviera sustenta el 90% del comercio internacional mundial. En un planeta de recursos finitos, dirigir el medioambiente es un negocio que tiene sentido. Como uno de los fletadores más grandes del mundo de carga a granel, nos tomamos este compromiso con la máxima seriedad. Además de reducir las emisiones de los gases invernadero, la tecnología SkySails ayuda de manera significativa a reducir el consumo de combustible y los costes. Estamos muy impresionados con esta tecnología y con ver su instalación en uno de nuestros buques fletados como parte de una alianza continuada y a largo plazo”.

“Nos encanta que Cargill sea la primera compañía en abrazar esta tecnología en un buque tan grande como parte de su compromiso de ayudar a reducir las emisiones de gases invernadero de la industria naviera”, dice Stephan Wrage, CEO de SkySails. “Estamos emocionados de que nuestra tecnología se utilice dentro de poco y por primera vez en un buque de esta envergadura; vemos en esto un gran potencial para, en un futuro, incorporarlo en grandes buques.

Según un estudio de las Naciones Unidas (International Maritime Organisation), cada año se podrían ahorrar hasta 100 millones de toneladas de CO2 si se aplicara esta tecnología en la flota mercante del mundo. Esta cifra es igual al 11% de las emisiones de CO2 de Alemania.

Cargill es un importante transportista global de materia prima agrícola,  energética e industrial. Aunque hoy la compañía no es dueña ni opera buques, su negocio de transporte marítimo fleta buques que mueven más de 185 millones de toneladas de mercancías cada año conectando áreas con exceso de producto con aquellas en las que falta.

Foto: Cargill.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.