secundaria

Los futuros líderes proponen soluciones energéticas mundiales en la apertura de Equinox Summit: Energy 2030



WATERLOO, CANADA// Imaginemos que podemos viajar 20 años en el futuro… ¿Equipamos a las generaciones futuras con el conocimiento que necesitarán urgentemente a fin de prepararse para una población en crecimiento, el agotamiento de los combustibles fósiles y los efectos medioambientales de nuestras opciones actuales de energía con alto contenido de carbono?

La Equinox Summit: Energy 2030 (Cumbre Equinoccio: Energía 2030) (www.equinoxsummit.org) que se celebrará del 5 al 9 de junio del 2011 en Waterloo, Ontario, Canadá, servirá de lugar de reunión de los expertos de hoy con los líderes del mañana para reiniciar el diálogo por la energía mundial y explorar de qué manera los últimos avances científicos y tecnológicos pueden promover un futuro con cada vez más electricidad y menos carbono.

Una lista global

Hemos elegido a 18 miembros para que participen en el foro de futuros líderes de la cumbre junto a asesores avezados y expertos científicos pioneros. Estos excepcionales jóvenes, de entre 20 y 30 años, representan a 12 países diferentes y vastas redes que podrían propulsar cambios sin límites en nuestra comunidad global a medida que nos preparamos para un futuro sustentable. Este es un detalle resumido de algunos de nuestros miembros del foro:

—  Zoë Caron, Canadá, cuya pasión por las energías renovables le ha hecho merecer el puesto de especialista de Defensa y Políticas Climáticas en el World Wildlife Fund Canada
—  Kerry Cheung, Estados Unidos, quien examina el desarrollo de la tecnología de redes eléctricas inteligentes como miembro de Tecnología y Ciencia de la American Association for the Advancement of Science
—  Felipe De León, Costa Rica, quien ha desarrollado proyectos de energía limpia en toda Centroamérica como parte del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto
—  Jian hua Ding, China, quien ha redactado valiosas recomendaciones sobre emisiones de carbono para el Ministerio de Vivienda y de Desarrollo Urbano y Rural de China
—  Michael-Donovan Ezeilo, Nigeria, cuya colaboración condujo al desarrollo de varias políticas medioambientales que se incorporaron al derecho nigeriano en el 2010
—  Ayesha Masood, Paquistán, quien promueve apasionadamente el desarrollo de la energía renovable en su país y en el exterior mediante campañas públicas y educación de estudiantes
—  Jakob Nygard, Dinamarca, quien ha investigado y analizado la política medioambiental y energética del Parlamento Europeo
—  Gita Syahrani, Indonesia, cuyas labores de asesoramiento jurídico le han permitido aconsejar al gobierno de Indonesia sobre una estrategia nacional de inversión en energía limpia y con bajo contenido de carbono

Catalización del cambio mediante la colaboración

Mediante cuatro días de sesiones intensas de trabajo con el espíritu de lograr una colaboración abierta, estos líderes de próxima generación trabajarán con un grupo de científicos y asesores para prever un futuro sustentable y basado en la electricidad, junto con una necesidad creciente de ampliar la capacidad, incrementar la resistencia y la seguridad, y mejorar la eficacia de nuestros sistemas de energía. Las recomendaciones se distribuirán mediante la presentación del Comunicado Equinoccio al fin de la cumbre el 9 de junio del 2011.

 



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.