secundaria

‘Greencities’ abre el plazo para presentar comunicaciones



MADRID, ESPAÑA// El 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, ‘Greencities’, ha abierto el plazo hasta el próximo día 4 de julio para la presentación de comunicaciones sobre las áreas temáticas del evento.

Así, los artículos que presenten académicos, investigadores, estudiantes de doctorado, profesiones, directivos de empresas y expertos, deberán versar sobre las tres secciones temáticas en torno a las que gira el salón: la eficiencia energética en la edificación y rehabilitación, en alumbrado y espacios públicos, y la movilidad sostenible.

Los escritos científicos seleccionados se presentarán en tres mesas temáticas, serán incluidos en una publicación con ISBN que se editará con motivo del salón y algunas serán señaladas para ser presentadas por sus autores de forma oral en las jornadas técnicas del 6 al 8 de octubre en el marco del citado salón.

‘Greencities’ se convertirá en la primera semana de octubre en un foro de alta especialización que aportará soluciones a una de las claves del futuro de las ciudades: conseguir que sus espacios públicos y sus construcciones sean energéticamente sostenibles. Para ello, se estudiarán las diferentes áreas que definen a una ciudad: la arquitectura, la edificación, la movilidad, la iluminación, los materiales, la tecnología y la tecnología aplicada.

De esta forma, el salón, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) cambia su nombre respecto de su primera edición en la que se denominó ‘Inmoenergética’ y amplía su campo de análisis. En ‘Greencities’ no solo se estudiará la eficiencia energética en la edificación también se profundizará en la aplicación de la materia en las ciudades y en la movilidad respetuosa con el Medio Ambiente. Este cambio de concepción del certamen supone la apertura del espectro de sus sectores participantes y la suma de un día más a la duración del evento.

El apoyo institucional de la edición viene de la mano del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga (UMA). Para una información más detallada sobre las condiciones y formato de presentación de comunicaciones: www.greencitiesmalaga.com.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.