MADRID, ESPAÑA// Las Energías Renovables deberán ser un elemento primordial en el sector energético del Desarrollo Sostenible al que quiere tender nuestra evolución socioeconómica.
En esa transformación se va a necesitar una auténtica 3ª Revolución Industrial en el ámbito energético; y en ella las Renovables habrán de tener un protagonismo muy señalado, basado en un desarrollo tecnológico sin precedentes en esas áreas, aunque en el caso de la eólica se haya recorrido ya una buena parte de ese camino.
España ha sido y es uno de los países más activos en la estimulación de las inversiones en renovables mediante primas al kWh generado; pero esos compromisos estatales de gasto no han producido la creación de tecnología y su afianzamiento industrial, en los niveles necesarios para transformar el sector.
En este estudio de la FEE, realizado con patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación, pero de manera independiente, se analiza sectorialmente cada fuente renovable, se aborda la problemática de su integración en el sistema eléctrico, y se proponen medidas y actuaciones para lograr que su desarrollo sea económicamente sostenible, y tecnológica e industrialmente ambicioso.
Aunque la opinión pública en general tenga buena opinión de las renovables, matizada por su alto coste, es imprescindible que los medios informen sobre las ventajas del despliegue de estas energías, y también de las dificultades que comporta. Esto solo será posible con un esfuerzo tecnológico importante promovido y sostenido por la Administración.
La información que suministra el estudio servirá de referencia y respaldo social que permita adoptar decisiones complejas en este ámbito, sin enfrentamientos políticos, y con las medidas presupuestarias que el reto de las renovables va a necesitar hasta convertirse en una industria madura, solvente, con capacidad de exportación de tecnología, y de generación de empleo.
Todavía no hay ningún comentario.