DURANGO, MÉXICO // El Gobernador del Estado de Durango (México) y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO, Ismael Hernández Deras, y los representantes del Consejo de Administración de Grupo OPDE, Alejandro Chávez y Gustavo Carrero, han firmado un convenio de colaboración por el que la multinacional española de solar fotovoltaica se compromete a estudiar, planificar, construir y poner en marcha en el periodo 2010-2013, parques solares que alcanzarán una potencia total de 45 MW.
A la firma asistieron además del Gobernador de Durango, Esteban G. Rosas, Subsecretario de Desarrollo Económico de Durango; Rubén Ontiveros, Coordinador General de la Promotora de Proyectos Estratégicos de Durango; y Teodoro Krap, Asesor de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Durango. El primero de los parques solares fotovoltaicos que Grupo OPDE construirá en la zona, de 1 MW de potencia, se ubicará en el Parque Logístico e Industrial de Durango (CLIP) y funcionará a pleno rendimiento en 2010.
El acuerdo suscrito entre Grupo OPDE y el Estado de Durango contempla asimismo la apertura de nuevas delegaciones de las empresas OPDE, MECAOLAR y PROINSO, en la citada región mexicana en un plazo aproximado de tres años. Durango es uno de los 32 estados federativos de la Republica de México. Se encuentra ubicado al norte del país y tiene una población de 1,5 millones de habitantes. Destacan las excelentes comunicaciones con las que cuenta este Estado, gracias a la fuerte inversión en infraestructuras, lo que permite su comunicación con el Pacífico y el Atlántico.
Visita a Durango
Durante la visita a Durango y a México D.F. los responsables de Grupo OPDE se reunieron además con Hector Alfonso Díez Rubio, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Durango; con representantes de BANOBRAS (responsables de la financiación de proyectos estratégicos en México) y con la CRE (entidad responsable de la regulación en materia energética en México).
Desde Grupo OPDE valoran de forma muy positiva la visita y la firma del acuerdo de colaboración fruto, entre otras actuaciones, de la visita que el Gobernador realizó a la sede central de la compañía en Navarra el pasado año, en la que tuvo ocasión de conocer de primera mano la trayectoria, capacidad y experiencia de la multinacional española.
Con este acuerdo, el Grupo español refuerza su presencia en el continente americano, donde ya cuenta con delegación propia en Sacramento-California (USA) y en el que ya desarrolla diversos proyectos de ingeniería y suministro. Grecia, Italia, Alemania y Francia son otros de los países claves en la apuesta por la internacionalización de Grupo OPDE.
Foto: Grupo OPDE
Todavía no hay ningún comentario.