BARCELONA, ESPAÑA // Panasonic Corp. acaba de anunciar el cierre del proceso de la Oferta Pública de Adquisición de valores lanzada sobre la compañía japonesa Sanyo Electric el pasado cinco de noviembre. Con esta adquisición, Panasonic espera conseguir importantes sinergias en el ámbito del desarrollo tecnológico, especialmente en el ámbito de las energías renovables. Un campo estratégico para la compañía japonesa y en el que viene trabajando desde hace un tiempo con su estrategia Eco-Ideas.
En este sentido, en palabras de Vicente Sánchez Villares, Presidente y Consejero Delegado de Panasonic España, la adquisición de Sanyo cabe enmarcarla en el ámbito de la producción de energías renovables, como es el caso de la solar, área en la que Sanyo cuenta con una larga experiencia: “se trata de uno de los principales productores mundiales de paneles fotovoltaicos, entre otras tecnologías dirigidas a la generación de energía. Esta tecnología nos permitirá asentarnos en el campo de la energía solar”, apunta Sánchez Villares.
Asimismo, añade Sánchez Villares, “la adquisición de Sanyo permitirá a la compañía consolidar su liderazgo en el segmento de la producción de baterías eléctricas, un mercado que está creciendo a marchas forzadas con la progresiva introducción de los vehículos eléctricos”.
Potencial recorrido
Tanto en un ámbito como en el otro, Panasonic está convencida de su potencial recorrido. De hecho, en el campo de las baterías para automóviles, la colaboración entre Sanyo y Panasonic supondrá un importante avance en el desarrollo de energías limpias. Cabe recordar que “mientras que Panasonic hace tiempo que colabora con Toyota en sistemas de propulsión eléctrica para su gama de vehículos eléctricos, Sanyo hace otro tanto con Volkswagen”, destaca Sánchez Villares.
La integración de Sanyo en la corporación Panasonic es un importante avance para consolidar la estrategia Eco-ideas de la compañía. Una muestra de esta estrategia se puede ver estos días en la cumbre de Copenhague, donde Panasonic ha mostrado sus últimos avances en sistemas de gestión energética para incrementar la eficiencia energética del hogar.
Todavía no hay ningún comentario.