secundaria

Grupo Unisolar lidera un proyecto de 22 M € en CENIT



MADRID, ESPAÑA // Grupo Unisolar, compañía especializada en el diseño, fabricación y comercialización de captadores solares térmicos y módulos fotovoltaicos, ha sido elegida como una de las 18 empresas participantes en el programa CENIT para el desarrollo de proyectos de cooperación público-privada de I+D impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El Ministerio ha concedido al consorcio de empresas liderado por el Grupo Unisolar 22 millones de euros para la puesta en marcha del proyecto ATON, para la investigación de tecnología propia basada en capa fina.

La quinta convocatoria del Programa de Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (CENIT-E), ha contado con un volumen de fondos de 200 M € de subvención y con un total de 49 proyectos presentados, de los cuales sólo se han concedido 18. Grupo Unisolar es la empresa que lidera ATON, un ambicioso proyecto nacional que pondrá en marcha en los próximos cuatro años en colaboración con trece empresas más.

Premio Innovación Egética-Expoenergética 2009

El Grupo Unisolar ha sido distinguido también con el Premio a la Innovación en la I Edición de los Premios Egética-Expoenergética. Mario Flores Lanuza, Conseller d’Infrastructures i Transport de Valencia, fue el encargado de entregar el galardón durante la celebración de la “Noche de la Energía” el pasado miércoles 24 de noviembre en el Centro de Eventos Feria de Valencia, al que acudieron en representación de la compañía Gonzalo Pellejero Izquierdo y Santiago Ostariz Romeo, director general y director comercial.

Solar Transparent Fotovoltaic Material, STFM pendind ®, es el innovador panel fotovoltaico premiado para la aplicación en invernaderos, cuya novedad radica en la forma de transmitir la luz hacia el interior a través de la superficie opaca de la lámina fina semiconductora, ya que para el desarrollo de los cultivos se necesita parte del espectro biosensible. Con el tratamiento superficial que se realiza sobre la superficie semiconductora, se permite el paso de luz directa, sin deformación espectral, a diferencia de como lo hacen los actuales invernaderos (que difuminan la luz pero deforman sensiblemente el espectro solar).

Este producto logra la  semitransparencia por medio de rendijas abiertas-cerradas, en una especie de malla, produciendo un tamizado de la radiación, amortiguando la insolación pero manteniendo el espectro solar en una alta proporción.  Además, el calentamiento de la superficie del vidrio por efecto fototérmico permite radiar hacia el interior la energía de onda larga generada sobre él, aumentando el calentamiento del espacio interior. El Grupo Unisolar espera en 2010 tener el producto en el mercado, especialmente para invernadero y con el grado de transparencia que se especifique para cada cultivo.

Línea de fabricación

El Grupo Unisolar ha puesto en marcha en Béjar (Salamanca) la línea de fabricación del STFM pendind ®, paneles fotovoltaicos de capa fina, bicapa, de silicio amorfo, con una capacidad de 10 MW. A partir de las posibilidades de deposición y tratamiento de la superficie semiconductora con láseres especiales, se han diseñado los paneles fotovoltaicos con un grado de transparencia controlado en origen.

El producto así obtenido abre nuevas posibilidades a la generación fotoeléctrica, pues permite integrar los paneles en superficies que necesiten niveles de transparencias diferentes. Este es el caso del proyecto de I+D que el Grupo Unisolar ha puesto en marcha con la colaboración de centros tecnológicos y otros organismos, con un diseño de techumbre que permite el efecto invernadero, pues atrapa la energía solar térmica en un recinto cerrado al impedir que la radiación de onda larga se devuelva al exterior; y, además, genera energía eléctrica en la película delgada de silicio amorfo.

Especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y venta de captadores solares térmicos planos de alto rendimiento y módulos fotovoltaicos de capa fina de a-Si para instalaciones productoras de energía o integración arquitectónica, el Grupo Unisolar prevé, de acuerdo con su plan estratégico, facturar 10 millones de euros a finales de este año, de los cuales un 20% procederá de la línea térmica y el 80% restante de la línea fotovoltaica.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.