MADRID, ESPAÑA // ENDESA y ASCER (Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) han firmado hoy la renovación de su acuerdo que establece unas condiciones económicas y de servicios para el suministro de energía eléctrica muy competitivas y estables a las empresas asociadas. Los beneficiarios de este acuerdo son casi 300 compañías distribuidas por toda España, con un consumo anual de más de 1.000 GWh.
El convenio, que también ampara a las empresas asociadas en ANFFECC (Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos) y ASEBEC (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Cerámica), ha sido firmado por el director de grandes clientes de ENDESA, Jorge Breda, y el presidente de la comisión negociadora de Energía en ASCER, Carlos Camahort. Se trata del cuarto año consecutivo que se renueva el acuerdo, firmado por primera vez en noviembre de 2006.
El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010 prorrogable por otro año, dando continuidad al firmado en noviembre de 2008. Durante el último año, el acuerdo ha permitido que más de un centenar de asociados de ASCER gozaran de unos precios de electricidad muy competitivos.
Capacidad de negociación
Con este convenio, se pone en evidencia de nuevo la capacidad de negociación de ASCER para el conjunto de la industria cerámica española en materia energética, un elemento estratégico para el futuro del sector. Para ENDESA, el acuerdo contribuye a consolidar su posición como primer operador en la comercialización de electricidad en el mercado eléctrico español, con una cuota de mercado acumulada del 42,3% en 2009.
Además, ENDESA y ASCER han empezado a desarrollar líneas de trabajo que permitan a los asociados de ASCER disponer de herramientas para reforzar su eficiencia energética y ahorrar en consumo de energía. Desde 2007, ENDESA ha realizado más de una veintena de auditorías energéticas a miembros de ASCER, servicio que se vuelve a ofrecer a todos sus asociados para la próxima convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de la Energía.
ASCER representa a más del 98% de la producción cerámica española, un sector que ocupa junto a Italia el primer puesto de producción en Europa, da empleo directo a 22.300 trabajadores y genera más de 7.000 empleos indirectos. ASCER es, además, la cuarta asociación exportadora reconocida en España.
Todavía no hay ningún comentario.