secundaria

Sputnik y Sunflow inauguran una planta en antiguos búnkeres de la Otan



Sputnik y Sunflow inauguran una planta en antiguos búnkeres de la OTANBAVIERA, ALEMANIA // Con una potencia total de un megavatio, la planta de energía solar construida en el antiguo depósito de munición es una de las mayores de Franconia. 27 inversores del fabricante suizo Sputnik Engineering AG convierten la corriente de los 5.700 módulos solares en corriente alterna adecuada para la red. Los módulos solares generan anualmente un millón de kilovatios hora de electricidad, aproximadamente, energía suficiente para unos 400 hogares.

Después del discurso de inauguración oficial, Sunflow presentó su nuevo sistema de seguimiento, que aumenta el rendimiento de las plantas de energía solar hasta en un 30%. “Hemos desarrollado este sistema, junto con la Universidad de Amberg-Weiden, especialmente para las cubiertas industriales“, explicó el Director Gerente de Sunflow, el Sr. Stephan Riß. En estas cubiertas, deben tenerse en cuenta diferentes características estáticas y constructivas: dado que las cubiertas son muy ligeras, no soportan grandes cargas. Además, el toldo no debe ser demasiado grande, para que no pueda dañarlo el viento. “Hemos construido un sistema ligero pero estable“, afirma el Sr. Riß. Este mes tiene que ponerse en servicio una planta de prueba en la Universidad de Amberg-Weiden.

En la discusión posterior celebrada en el estrado, los representantes de la economía, la ciencia y la política trataron sobre las oportunidades y ventajas de las energías renovables en las regiones poco desarrolladas. Pierre Kraus, Ingeniero de Ventas de la empresa filial alemana de Sputnik, Sputnik Engineering GmbH, disertó sobre el tema `SolarMax – los inversores flexibles`. “Los inversores SolarMax tienen un rango de tensión de entrada muy amplio“, afirmó el Sr. Kraus. “Por ello, en la planta de energía solar de Markt Taschendorf pudimos conmutar sin problemas ramales de tres tipos de módulos diferentes con los inversores. Dado que además los inversores de SolarMax trabajan en un rango de temperatura amplio y la carcasa posee la clase de protección IP54, Sunflow no tuvo que perforar agujeros en las cubiertas de los búnkeres para cablear los aparatos, sino que pudo instalar los inversores en una zona exterior apropiada“.

El Sr. Kraus mencionó otras ventajas, como el bajo peso de los aparatos sin transformador y la alta disponibilidad. “El inversor central SolarMax 35S es uno de los primeros auténticos aparatos trifásicos sin transformador del mercado. Dado que los inversores trifásicos tienen que almacenar provisionalmente menos energía, pudimos prescindir de condensadores electrolíticos. En la nueva serie S SolarMax utilizamos exclusivamente condensadores de plástico. Éstos aumentan la duración, ya que a diferencia de los condensadores que utilizan electrolitos líquidos, no se secan“.

Por la tarde se realizó la entrega de los premios a los ganadores de un concurso infantil sobre la energía, que Sunflow promocionó en todas las guarderías y escuelas de la Franconia central. Hans-Josef Fell, miembro del Bundestag, obsequió a los ganadores con excursiones de fin de semana en el Bosque Bávaro, entradas para Legoland y juegos de construcción sobre el tema de las energías renovables.

Foto: Sputnik Engineering AG



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.