MADRID, ESPAÑA // El contrato lo han firmado en Lisboa Manuel Ferreira de Oliveira, presidente ejecutivo de Galp Energia Carlos Costa, vicepresidente del BEI. Consta en el primer tramo, de un importe de 300 millones de euros, de un préstamo de 500 millones de euros destinado a la financiación de los proyectos de conversión de las refinerías de Sines y Matosinhos. El plazo total de este préstamo es de 16 años, incluyendo tres años de carencia y 13 de reembolso.
Las condiciones del préstamo son muy competitivas, considerando la actual situación de liquidez de los mercados financieros, así como otras alternativas de financiación de medio y largo plazo. El proyecto de conversión de las refinerías, que comprende una inversión global de 1.300 millones de euros, de los cuales 1.000 millones están destinados a la refinería de Sines y los restantes 300 millones de euros a la de Matosinhos, y cuyos trabajos de construcción arrancaron a finales de 2008, consisten en el reequipamiento de ambas refinerías de Galp Energía con nuevas unidades de conversión dotadas de últimas tecnologías.
Este proyecto viene ajustar el perfil de producción del aparato de refino de Galp Energia las necesidades del mercado, mediante el incremento de la producción de gasóleo en 2.500 millones de toneladas, y a partir de 2011, a través de la disminución de producción de fuel óleo, reduciendo también las emisiones de gases contaminantes. El presidente ejecutivo de Galp Energia, Manuel Ferreira de Oliveira ha destacado, refiriéndose a la ya larga relación con el BEI, cuya primera operación data de 1992, que “nos ofrece condiciones muy competitivas. La colaboración con el BEI va a permitir a Galp Energia dar un paso decisivo para concretar la estrategia largo plazo, en la cual el proyecto de conversión supone uno de sus pilares fundamentales”.
Galp Energia va a generar 150 nuevos puestos de trabajo directos, contribuyendo a la creación de oportunidades de empleos cualificados, principalmente en las áreas de ingeniería. En la fase de construcción, se estima participarán, por término medio, de más de 4.600 trabajadores en las dos refinerías, llegando a sobrepasar los 5.000, en el punto álgido de construcción. Galp Energia asignó en 2007 los contratos de ejecución de los mencionados proyectos a la empresa española Técnicas Reunidas, S.A., que desarrolla el proyecto de la refinería de Sines, y a Flour Ltd. encargada del proyecto de Oporto (Matosinhos).
Estas empresas tienen, en estos momentos, trabajando a 400 profesionales de ingeniería dedicados a los proyectos de Galp Energia. La conclusión del proyecto de conversión de las refinerías Sines y Matosinhos permitirá entre otros beneficios, equilibrar la oferta y la demanda de gasóleo en el mercado portugués, reduciendo la factura energética del país mediante la disminución de las importaciones de este producto.
Todavía no hay ningún comentario.