MADRID, ESPAÑA // Cada día se hace más evidente la necesidad de desarrollar edificaciones sostenibles. Las nuevas reglamentaciones del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.), las demandas sociales y las recomendaciones procedentes de instituciones públicas y privadas abogan por construcciones que respeten los criterios del conocido desarrollo sostenible.
Este nuevo panorama es lo que ha llevado a dos grandes empresas como Uponor y Ferroli a aliarse con el objetivo de suministrar una solución global de climatización de alta eficiencia energética. Uponor, su experiencia se basa en soluciones de calefacción, ACS y climatización invisible en todo tipo de edificaciones, y Ferroli, es una empresa dedicada a la fabricación de equipos de calefacción, energía solar térmica y aire acondicionado, ambas aúnan esfuerzos comprometiéndose con la eficiencia, la calidad y el medio ambiente.
El mercado exige la implementación de soluciones que sean capaces de optimizar los recursos energéticos ofreciendo el mejor servicio. Uponor y Ferroli comparten el objetivo de crear un entorno confortable y sostenible que mejore las condiciones de confort de sus usuarios. Sistemas de alta calidad respetuosos con el medio ambiente, que usan los procesos tecnológicos más avanzados.
Uponor y Ferroli basan la mejora de sus sistemas en la investigación tecnológica, en la búsqueda de productos de mayor eficiencia energética y menor emisión de CO2. La responsabilidad de ambas compañías comienza con la garantía de calidad, durabilidad, eficiencia y respeto con el medio ambiente de los productos y servicios que desarrollan, diseñan, fabrican y comercializan en estrecha colaboración con todos los integrantes del proceso constructivo. “Nuestro objetivo de crear entornos confortables y sostenibles que mejoren el bienestar de las personas, queda patente con esta alianza”, ha comentado Ángel López, Director General de Uponor para España y Portugal.
Así mismo, Javier Carretero, Consejero Delegado del grupo Ferroli en España, señala “Con esta alianza damos un paso más hacia el compromiso que Ferroli mantiene en la búsqueda de soluciones eficientes y edificios cada vez más sostenibles y confortables”. El objetivo de esta alianza es unir esfuerzos para desarrollar soluciones de climatización y ACS para diversas tipologías constructivas, con el compromiso de ofrecer la máxima calidad y confort a través de un uso eficiente, racional y responsable de la energía.
Así por ejemplo, la solución individual de ACS y climatización invisible: Uponor para vivienda residencial en altura con energía solar, caldera de condensación Ferroli y enfriadora de agua Ferroli, consigue ahorros de hasta el 39% de energía y reducciones de hasta un 62% en NOx y CO2. No obstante, se hace necesario tener presente que las soluciones no solo pueden emplearse en edificaciones de tipo residencial sino que pueden implementarse en los segmentos no residencial e industrial.
Foto: Uponor y Ferroli
Todavía no hay ningún comentario.