secundaria

Ascer y Endesa renuevan acuerdo de suministro eléctrico con sector cerámico español



CASTELLON, ESPAÑA // ASCER (Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) y ENDESA han firmado la renovación de su acuerdo marco que establece unas nuevas condiciones económicas y de servicios para el suministro de energía eléctrica a las empresas asociadas a ASCER.

El acuerdo que también incluye a las empresas asociadas en ANFFECC (Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos) y ASEBEC (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Cerámica) ha sido firmado por el vicepresidente de ASCER, Joaquín Piñón, y el director de Grandes Clientes de Endesa Energía, Jordi Breda.

En total los potenciales beneficiarios son casi 300 empresas distribuidas por toda España con un consumo anual de más de 1.000 GWh. El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2009 prorrogable por otro año, dando continuidad al firmado en noviembre de 2006 y que durante estos dos últimos años ha permitido que más de un centenar de asociados de ASCER gozaran de unos precios de electricidad muy competitivos y estables. Igualmente, otro hito importante del compromiso que hoy se renueva ha sido ofrecer un marco de transición al mercado libre de todos aquellos suministros que, por la desaparición de la tarifa regulada en julio de 2008, necesitaban de una oferta de suministro competitiva.

Con este convenio, se pone en evidencia de nuevo la capacidad de negociación de ASCER para el conjunto de la industria cerámica española en materia energética, un elemento estratégico para el futuro del sector. Por otro lado ASCER y ENDESA han empezado a desarrollar líneas de trabajo que permitan a los asociados de ASCER disponer de herramientas para reforzar su eficiencia energética y ahorrar en consumo de energía. En 2007 ENDESA ha realizado más de una docena de auditorias energéticas a miembros de ASCER, servicio que se vuelve a ofrecer a todos los asociados de ASCER coincidiendo con la convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de la Energía.

Otros servicios desarrollados por ASCER y ENDESA en esta línea de apoyo a sus asociados son la compraventa de derechos de emisión de CO2, la gestión integral de la medida, la gestión de ayudas públicas para proyectos de inversión o las termografías infrarrojas de las instalaciones energéticas. Para ENDESA, el acuerdo contribuye a consolidar su posición de empresa líder en comercialización de electricidad en el mercado liberalizado en el que cuenta con una cuota de mercado del 44,1% y 1.300.000 clientes.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.