secundaria

Expoenergética cierra con gran éxito su primera edición



VALENCIA, ESPAÑA // La Feria Expoenergética ha cerrado sus puertas esta primera edición con un gran número de éxitos. Las previsiones de asistencia se superaron, con 7.500 visitantes de más de 50 países. Las butacas de las 4 salas de conferencias se llenaron y la cobertura mediática fue realizada por más de 60 periodistas. Estos datos y los comentarios de todos los expositores sobre su intención de volver en otoño de 2009, confirman que el espacio de exposición de la segunda edición se verá ampliado significativamente.

Ya lo auguraba el director general de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), Antonio Cejalvo, en la inauguración del lunes, cuando manifestó que “para ser la primera edición, nos ha sorprendido muy gratamente la feria, que tiene un alto nivel y cantidad de expositores, que además tienen unos productos en exposición muy interesantes”.

La feria Expoenergetica y el Salón de la Ecoconstrucción, que se celebraba en Feria Valencia -con más de 145 expositores directos y 300 marcas representadas y con más de 60 conferencias- ya superó el primer día todas las expectativas de la Organización, con más de 3.000 visitantes de más de 50 países, destacando especialmente España, Portugal, Alemania e Italia. Asimismo, en el acto inaugural, fue muy importante la cobertura por parte de los medios tanto nacionales como internacionales, con alrededor de 40 periodistas acreditados al evento.

El día siguiente el número de visitantes se incrementó hasta cerca de 3.500, lo que permitió que las empresas hicieran un gran número de contactos, ya que casi la totalidad de los 7.500 asistentes que se pasearon por los más de 145 stands de la feria era público profesional. Las puertas cerraron el miércoles a las 3 de la tarde, con personas que aún continuaban interesadas en entrar. Por su parte, las conferencias tampoco se quedaron atrás, ya que los asientos fueron ocupados en su totalidad durante los tres días en las más de 60 conferencias y mesas redondas en las que participaron más de 70 ponentes, que trataron de las novedades más punteras de cada uno de los sectores: pilas de combustible, mareomotriz, energía solar, ciclos combinados, biomasa, eficiencia energética, consumo, eólica, etc.

En las jornadas, empresas de fuerte desarrollo expusieron sus logros particulares en sus campos respectivos, como Grammer Solar, Vestas, Iberdrola, Suzlon, Trina Solar, Würth, Gas Natural y Vidur Solar, entre muchos otros. Todo ello hace que, junto con la atmósfera de satisfacción que se respiraba en los pasillos y las intenciones de volver y ampliar el espacio de exposición por parte de la mayor parte de los expositores, Expoenergética confirme sus previsiones para otoño de 2009: volver con su espacio ampliado significativamente.

Encuentro de transferencia tecnológica

Uno de los actos destacados de la jornada del martes 20 fue el Encuentro de Transferencia Tecnológica, igualmente sobrepasó las perspectivas, con más de 100 empresas inscritas de diferentes partes de España, Rumanía, Italia, República Checa, y Lituania. El objetivo era constituir una plataforma de carácter internacional para las empresas y centros de investigación relacionados interesados en establecer contactos y acuerdos de cooperación tecnológica. Unas metas que se alcanzaron, ya que se ofertaron y demandaron 95 tecnologías, recogidas en un catálogo, que fue la base para solicitar las 150 entrevistas que se celebraron, el 20% de las cuales tuvo carácter internacional.

En cuanto a los participantes contaron con la presencia de empresas, centros tecnológicos y universidades. Por todo ello, la Universidad de Alicante y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), miembros del IRC CENEMES y organizadores del encuentro, confían en que fruto de estos contacto iniciales se lleven a cabo acuerdos de cooperación tecnológica para el desarrollo de proyectos de I+D en cooperación y se solucionen algunos de los problemas tecnológicos allí planteados.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.