secundaria

Estudio sobre el futuro de las energías renovables de la Fundación Gas Natural y CENER



BARCELONA, ESPAÑA // El Consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, y el presidente de GAS NATURAL, Salvador Gabarró, presentan esta tarde, en Barcelona, el estudio sobre “Las energías renovables en España. Diagnóstico y perspectivas”, promovido por la Fundación Gas Natural y elaborado por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).

El informe evalúa la importancia global de las energías renovables en España, y apuesta por que un mayor grado de conocimiento del sector contribuya a hacer frente de forma más sostenible a las necesidades energéticas del país. Los expertos del CENER han analizado las diferentes energías renovables, explicando en qué consiste cada una de ellas, cuál es su situación actual y potencial de desarrollo en España, y sus ventajas e inconvenientes. Además, han realizado una evaluación tecnológica, económica, social y ambiental de estas energías.

En la presentación del estudio, que tendrá lugar esta tarde en sede de la escuela de negocios Esade, en Barcelona, intervendrán también el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro-A Fábregas, el catedrático de Economía de ESADE-URL, Xavier Mena, y el director técnico del CENER, Fernando Sánchez Sudón, que expondrán las principales aportaciones del trabajo. El análisis pormenorizado del sector convierte a esta publicación en una guía técnica detallada del actual mapa energético renovable español y, al mismo tiempo, en un libro de divulgación dirigido a todas aquellas personas que puedan estar interesadas en las energías renovables.

El estudio incluye un análisis de cada una de las diferentes energías renovables, desde el biodiésel, la energía eólica, la energía solar térmica, la solar fotovoltaica, el hidrógeno, la minihidráulica y el bioetanol, hasta la combustión y gasificación de biomasa, y la valoración de residuos sólidos, urbanos e industriales. Con la publicación de este estudio, la Fundación Gas Natural prosigue con su labor de educación y sensibilización de la sociedad en todos aquellos aspectos que tienen relación con la producción, el consumo de energía y el respeto al medio ambiente. Para ello, la entidad organiza seminarios de gestión medioambiental y promueve la publicación de estudios sobre temas energéticos, entre otras actividades.

El CENER es un centro tecnológico de alta cualificación y prestigio internacional, especializado en la investigación aplicada, el desarrollo y el fomento de las energías renovables. Actualmente, presta servicios en seis áreas de investigación en el campo de las renovables: eólica, solar térmica y fotovoltaica, biomasa, arquitectura bioclimática e integración en red de las energías renovables.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.