secundaria

Enercoop figura como una de las empresas relevantes de la economía social



Grupo Enercoop (Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís) figura en el listado que recientemente acaba de publicar la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) como una de las cooperativas eléctricas relevantes dentro de la economía social. La compañía energética es la única empresa dedicada al sector de la electricidad que aparece en el apartado referente a las cooperativas dentro del estudio general.

Este resumen, que ha sido confeccionado por las organizaciones que son miembros de la CEPES, se ha realizado atendiendo a criterios de diversa índole, como la facturación, los puestos de empleo creados y la integración de valores y acciones que defiendan la responsabilidad social.

Grupos cooperativos tan consolidados en el panorama nacional como Grupo Eroski, Fagor Ederlan o la cooperativa aceitera Hojiblanca, son algunas de las organizaciones que aparecen ocupando los primeros puestos de la tabla. La investigación también contempla otros apartados entre los que podemos encontrar centros especiales de empleo, empresas de inserción, sociedades laborales, mutualidades y grupos empresariales que operan fuertemente en el sector económico-social.

Actualmente, existen en España cerca de 50.500 empresas que participan en la economía social y que generan 2.300.000 puestos de trabajo. La actividad económica de este sector permitió facturar 110.417 millones de euros el pasado año 2005, lo que representa un 7% del PIB español.

En este sentido, el director general de Grupo Enercoop, Ildefonso Serrano, ha destacado “el papel fundamental que desempeñan todas las cooperativas y empresas que participan e impulsan la economía social, buscando además de un bien económico para su desarrollo, un bien positivo para la ciudadanía”.

Las organizaciones que actúan en la economía social se caracterizan por poseer una jerarquización democrática y equilibrada, que está acompañada por el reparto de los beneficios obtenidos, siguiendo criterios colectivos. Asimismo, desempeñan una apuesta clara por ser solidarias con su entorno y por impulsar la cohesión social.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.