secundaria

Mercados EMI dirige un nuevo modelo energético para la Cuencia del Nilo



ESPAÑA // Mercados EMI dirige el Desarrollo de un Modelo de Marco Institucional, Regulador, y Cooperativo, para el Foro de Energía y Comercio de Electricidad de la Cuenca del Nilo. Este Proyecto será llevado a cabo por la “Iniciativa de la Cuenca del Nilo” (NBI), asociación de los estados ribereños (Burundi, DRC, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Rwanda, Sudán, Tanzania y Uganda) apoyado por instituciones financieras internacionales como el Banco mundial y Naciones Unidas.

El objetivo del NBI es alcanzar el desarrollo socioeconómico sostenible por la utilización equitativa y aprovechamiento de los recursos comunes de la Cuenca del Nilo. Este proyecto es el primero y más sensible puesto en práctica por el NBI ya que tiene por objetivo establecer los medios institucionales para coordinar el desarrollo de los intercambios regionales de electricidad y de los recursos compartidos y el desarrollo de infraestructura entre los diez países de Cuenca del Nilo.

Entre los principales objetivos de este proyecto destacan el de desarrollar una vista estratégica común y un acuerdo general entre los países miembros de la unión que será necesario para promover el empleo equitativo, sostenible y económicamente factible de los recursos y el desarrollo de infraestructura, y en última instancia, mejorar el acceso fiable a la energía a bajo precio y de una manera ecológicamente sostenible, lo cual es crítico para el crecimiento económico, la generación de empleo y la mitigación de pobreza.

Este proyecto tiene varios componentes claves:

  1. el establecimiento de un Foro de Energía de la Cuenca del Nilo, para promover el comercio de electricidad (NBPF);
  2. el desarrollo de análisis comprensivo de la oferta, demanda y oportunidades comerciales de energía a largo plazo de toda la cuenca;
  3. el desarrollo de la capacidad analítica dentro de las instituciones de sector energético de los países del NBI;
  4. la creación de una infraestructura técnica para gestionar los recursos de la Cuenca del Nilo en linea con la Visión articulada por los países miembros del NBI.

Para alcanzar estos objetivos, Mercado EMI ha formado un equipo de consultores internacionales de Europa y varios Países africanos. Este proyecto conllevará ventajas significativas en términos de realzar la cooperación regional entre los países de la cuenca del Nilo. La cooperación prevista incluirá el intercambio de información sobre cuestiones de interés común y de importancia en las transacciones energéticas, el refuerzo de capacidad humana e institucional, y la promoción de inversiones en la interconexión entre países vecinos.

A largo plazo, estas medidas causarán un suministro más eficiente de energía en los países interconectados. Este proyecto no trata únicamente de interconectar mercados de energía, si no también y más importante interconectar gente, actitudes y culturas para alcanzar ventajas mutuas crecientes. Mercado EMI liderará el desarrollo de disposiciones institucionales, legales y reguladoras eficaces, y la definición de un mapa de hitos para el establecimiento del NBPF y el Comercio Regional de Energía.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.