GRANADA, ESPAÑA // El Banco Europeo de Inversiones aportará un primer tramo de 60 millones de EUR para la construcción de la primera gran central eléctrica comercial de Europa que funcionará concentrando la energía térmica solar. La nueva central tendrá una capacidad neta de 50 MWe y estará situada a unos 60 km de la ciudad.
El proyecto a financiar representa la primera fase de desarrollo en este emplazamiento, habiéndose previsto la realización ulterior de una segunda fase de características análogas. Se ensayará asimismo un nuevo sistema de almacenamiento térmico a alta temperatura (sal fundida) que permitirá elevar la producción diaria de electricidad a más de 12 horas en invierno y hasta 20 horas en verano. La central ha sido proyectada para suministrar electricidad a la red de manera continua durante su funcionamiento.
La producción de electricidad a base de energía solar permitirá la sustitución de otras centrales más contaminantes que utilizan combustibles fósiles, contribuyendo así a los esfuerzos desplegados a nivel nacional y de la UE para aprovechar las fuentes de energía renovables autóctonas y combatir el cambio climático. El proyecto responde a la voluntad manifestada por las autoridades españolas de crear 200 MWe de capacidad de producción eléctrica a base de energía térmica solar, un objetivo que se cree será revisado al alza en fecha próxima.
El proyecto cuenta con un importante contingente de fondos de la UE para investigación por cuanto contribuye al desarrollo e industrialización de una nueva tecnología, reduciendo los costes de futuras aplicaciones y promoviendo su competitividad frente a las tecnologías establecidas. Además, en la UE se introducen elementos innovadores en una tecnología desarrollada en los EE.UU. maximizando así la conversión energética y la eficiencia operacional con la consiguiente reducción de costes. Entre los efectos benéficos de orden social cabe destacar la creación de 45 puestos de trabajo permanentes junto con un volumen de empleo temporal estimado en un millar de años-hombre durante la fase de construcción.
El préstamo del BEI se concede a la sociedad de finalidad específica AndaSol-1 Central Termosolar Uno, S.A., la cual es propiedad de ACS (75%) y Solar Millenium (25%). ACS, resultante de la fusión del Grupo ACS y el Grupo Dragados, es la tercera mayor empresa de construcción de Europa. Solar Millenium AG es una empresa alemana innovadora de tecnología y servicios, especializada en grandes centrales eléctricas alimentadas por energía térmica solar.
Todavía no hay ningún comentario.