secundaria

Aumenta un 65% la demanda de profesionales instaladores de placas solares



· Se estima que para el año 2030 el sector solar fotovoltaico generará 14 millones de puestos a nivel mundial

· Un instalador de placas solares cuenta con salario medio que ronda los 22.000 € brutos anuales, según Sotysolar

· Según Sotysolar, requieren tres requisitos básicos: ser mayor de edad, tener conocimientos técnicos, teóricos y prácticos sobre cuestiones eléctricas y haber superado un examen sobre la materia ante la comunidad autónoma

MADRID, ESPAÑA// El sector de la energía fotovoltaica ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Las nuevas ayudas nacionales y europeas para autoconsumo, las más de 3.000 horas de sol al año que hay en España y la búsqueda de soluciones alternativas a las incesantes subidas del precio de la electricidad, son algunos de los factores que explican el auge de la fotovoltaica y la creación de nuevos empleos en el sector energético.

De hecho, según un reciente estudio*, se estima que para el año 2030 el sector solar fotovoltaico generará 14 millones de puestos a nivel mundial. No hay duda de que el auge del autoconsumo solar ha motivado el aumento de la demanda de profesionales para el sector terciario, concretamente de instaladores de placas solares.

En España, la energía solar fotovoltaica es líder en generación de trabajo dentro de la industria de energías renovables. En este último año se ha alcanzado 90.742 empleos totales frente a los 58.892 del 2020. Sólo en 2021, el empleo directo de instaladores e ingenieros ha tenido un crecimiento aproximado del 65%**.

Con un crecimiento por encima del 50% durante los últimos 4 años, el sector fotovoltaico cada vez adolece más de falta de profesionales especializados, por lo que es una gran oportunidad para aquellos que busquen una salida profesional sólida.

¿Qué requisitos son necesarios para ser instalador de placas solares?

Las recientes ayudas del Gobierno, con 1.320 millones de euros destinados a la transición energética, no hacen más que demostrar una apuesta imparable por las energías renovables. El auge del autoconsumo solar ha motivado el aumento de la demanda de profesionales en SotySolar, empresa especializada en energía fotovoltaica y la instalación de paneles solares.

En la actualidad, en Sotysolar se encuentran en búsqueda activa de profesionales instaladores de sistemas de autoconsumo energético. No se requiere experiencia en fotovoltaica, únicamente requieren tres requisitos básicos para ser instalador de placas solares: ser mayor de edad, tener conocimientos técnicos, teóricos y prácticos sobre cuestiones eléctricas y haber superado un examen sobre la materia ante la comunidad autónoma. Además, apuestan por la formación interna para favorecer el crecimiento personal y garantizar el éxito de las nuevas incorporaciones. La compañía se encarga de proporcionar los medios y la formación necesaria para profesionalizarse. Así, cuentan con varias opciones de formación para conseguir una visión general sobre el sector fotovoltaico. La oferta es muy variada, pero todos los cursos comparten el mismo objetivo, certificar a los profesionales. Dependiendo de qué rama se quieran especializar, se pueden realizar módulos o cursos de diseño de sistemas fotovoltaicos, de mantenimiento o de climatización solar, por ejemplo. Según estimaciones internas de Sotysolar, el salario medio ronda los 22.000 € brutos anuales, pero esto dependerá tanto de la especialización, la experiencia, o la ciudad donde ejerzan la profesión.

“El aumento de la demanda se empezó a registrar hace unos tres o cuatro años, pero el verdadero boom ha ocurrido este último año. Este crecimiento supone una oportunidad única para generar cambios estructurales en la sociedad española, es una excelente oportunidad para aquellos jóvenes que buscan nuevas salidas profesionales. En Sotysolar ofrecemos seguridad laboral a largo plazo, las perspectivas de futuro y planes de carrera, contamos con un ambiente de trabajo excelente y tenemos posibilidades de conciliación familiar para todos los trabajadores”, afirma Edgar Imaz, cofundador de la compañía.

  • Estudio Solar PV. A Gender Perspective 2022, de IRENA

**Datos de la UNEF y Eurostat

Sobre SotySolar:

SotySolar es una startup española fundada en 2016. Actualmente la compañía se encuentra presente en 50 provincias, expandiéndose cada día para llevar la energía solar y el autoconsumo a todo el territorio nacional. SotySolar ofrece una propuesta digital que simplifica el proceso de venta congregando la mayor oferta y demanda del sector fotovoltaico ofreciendo bajo su plataforma integradora todos los servicios necesarios para el proceso de instalación de placas solares. Además, los expertos de SotySolar asesoran a los clientes en la toma de decisiones, resolviendo dudas y orientando sobre la mejor opción posible para un proyecto con energías renovables de autoconsumo. https://sotysolar.es/



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.