Una de las principales preocupaciones que trae consigo la llegada del invierno, es el aumento de consumo de energía y por consiguiente de las facturas de la luz y del gas de los hogares.
Desde TodoLuzyGas queremos ofrecerte una serie de consejos que pueden ayudarte a ahorrar energía y aumentar la eficiencia energética de tu vivienda, sin renunciar a la comodidad y calidez hogareña.
Hay varios factores que pueden influir mucho en el gasto de energía, como pueden ser: el uso de la calefacción, el consumo de agua caliente, las condiciones de aislamiento y los electrodomésticos.
Consejos para ahorrar en la calefacción:
- Baja la temperatura de la calefacción uno o dos grados, y abrígate un poco más en casa. Cada grado puede representar un ahorro de hasta 7% en la factura.
- Instala un termostato electrónico programable, con el que puedas establecer horarios de uso y temperaturas diferentes para cada momento del día.
- Duerme con la calefacción apagada o programada a una temperatura inferior a la del resto del día, unos 15º-17º puede ser suficiente.
- Purga los radiadores de forma periódica, si son de los que funcionan con agua caliente.
- Contrata un mantenimiento anual del sistema de calefacción, para asegurar su buen funcionamiento y garantizar su eficiencia.
- Plantéate cambiar la caldera, por una más eficiente energéticamente, como pueden ser las de aerotermia, biomasa o las de condensación.
Consejos para mejorar la eficiencia en el uso del agua caliente:
- Reduce la temperatura máxima para el agua caliente en tu termo o caldera, unos 45º suele ser lo recomendado.
- Cocina de forma eficiente, no hiervas más agua de la que requieras y prioriza el uso de hervidor u olla express y, si no es posible, tapa la cacerola para acelerar el proceso.
- Elige la ducha rápida antes que un usar la bañera.
- Carga la lavadora al completo y usa el programa más corto y ecológico, según las necesidades concretas.
Otros consejos útiles para reducir el consumo energético:
- Comprueba el correcto aislamiento de puertas y ventanas de tu vivienda, un mal sellado pueden implicar un aumento de hasta el 15% en el gasto.
- Cierra aquellas habitaciones que no estén en uso, para repartir el calor de forma más eficiente.
- Mantén desconectados los electrodomésticos y cargadores que no estés utilizando, así evitarás el consumo pasivo de energía.
- Instala bombillas LED o de bajo consumo y aprovecha al máximo la luz solar.
- Limpia las lámparas con regularidad, ya que el polvo acumulado reduce su rendimiento.
- Abre las cortinas y/o persianas de las estancias donde esté incidiendo el sol para absorber ese calor y ciérralas durante la noche para mantenerlo y aislar el frío.
Estas son solo algunas de las claves que te pueden ayudar a conseguir reducir tu consumo energético, de cara a este invierno y abaratar las facturas. Pero si deseas ahondar en el tema y un estudio más detallado de cuál sería la solución más adecuada para tu vivienda, te aconsejamos que acudas a una empresa especializada que te realice un estudio personalizado.
Todavía no hay ningún comentario.