El ahorro de energía y la reducción del gasto en los hogares son algunas de las principales preocupaciones de los usuarios. Reducir el gasto y las facturas de los suministros del hogar se ha convertido en la principal prioridad, puesto que según algunos estudios, el 50% del gasto de un hogar se basa en las facturas de luz, agua, gas e Internet.
Es por eso que, dentro de las tendencias en ahorro y eficiencia energética de este año, la eficiencia energética es uno de los principales puntos a tener en cuenta, pero… ¿Qué puede hacer el usuario para aumentar la eficiencia energética de su hogar? ¡Te lo contamos!
Cómo aumentar la eficiencia energética de tu hogar?
Para poder ahorrar en tu hogar y aumentar así la eficiencia energética existen algunos consejos que el usuario puede implementar sin ningún tipo de sobreesfuerzo. A continuación mencionamos algunos:
- Asegurarse de que su hogar está bien aislado térmicamente y que no dispone de ninguna fuga que provoque que el hogar tenga pérdidas de temperatura. Muchos de los hogares realizan un gasto importante de luz o gas en relación con los aires acondicionados y la calefacción como consecuencia de un mal aislamiento térmico.
Por eso, es importante que el usuario revise la instalación de su hogar y los materiales para cerciorarse de que está bien aislado.
2. Observar si las rutinas que se siguen en el hogar potencian la eficiencia energética y el ahorro, o por el contrario incentivan al gasto. Por ejemplo: aprovechar al máximo las horas de luz o no tener el grifo del agua encendido demasiadas horas. También evitar encender los sistemas de climatización.
3. Revisar si la compañía de luz y gas es la más barata, o por el contrario el usuario puede encontrar otra más asequible. Para saber si la compañía de luz más barata es la que tiene en su hogar, deberá utilizar un comparador de luz y gas que le ayudará a determinar si es la correcta o no, y si cuál sería aquella que se adapta mejor a sus necesidades.
Si es cierto que, responder a la pregunta sobre qué compañía de luz contratar es muy subjetivo, puesto que las distintas necesidades y los hábitos de consumo determinarán la tarifa que mejor se adapta a sus necesidades.
También es importante que el usuario tenga en cuenta que en caso de tener que cambiar el contrato de la luz y el gas deberá ser el titular del contrato. En caso contrario deberá solicitar el cambio de titular de la luz o el gas. ¿Cómo cambiar el titular del gas natural o la luz? Dependiendo de la comercializadora deberá hacerlo de una forma u otra, por ejemplo: El cambio de titular con Naturgy se realiza a través de la misma Área de clientes de la web de la compañía.
4. Por último, verificar si el usuario dispone de las instalaciones adecuadas para la eficiencia energética, como bombillas LED o electrodomésticos eficientes A+++.
Cara al 2019, las grandes comercializadoras han optado por potenciar las energías 100% verdes que trabajan únicamente con energía renovable. Además según las últimas noticias que recoge el portal Agrofy, la Unión Europea invertirá 4.000 millones de euros en la eficiencia energética.
Todavía no hay ningún comentario.