secundaria

Casa Parrón gana la primera competencia de viviendas sustentables de Latinoamérica



Casa Parrón gana la primera competencia de viviendas sustentables de Latinoamérica

SANTIAGO, CHILE// Este domingo 19 se dieron a conocer los resultados finales del concurso Construye Solar 2015, tras evaluar a las casas participantes en 10 pruebas. Autoridades como Jaime Romero, subsecretario de Vivienda y Urbanismo y Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago, junto a empresas comprometidas con el proyecto galardonaron a las casas por su aporte a cambiar la cara de la vivienda en Chile.

El primer lugar de la competencia se lo llevó la Casa Parrón de la Universidad Mayor Sede Temuco, el segundo lugar fue para la Casa Tempero de la Universidad Católica de Chile, y el tercer lugar fue para la Casa Cluster 01 de la Universidad de Concepción.

Al respecto, el coordinador del concurso Mauricio Zanotti valoró el compromiso de los equipos: “Tener este grupo de participantes, todos involucrados con lo que propone la “Villa Solar”, es fantástico. Esto se suma al apoyo de nuestros auspiciadores Deceuninck, SunEdison y Chilectra, junto a la Municipalidad de Santiago quienes confiaron en Construye Solar desde sus inicios”.

Por su parte, el subsecretario del MINVU puntualizó que “Estamos muy contentos con los resultados. Tuvimos más de 20.000 visitantes en 10 días. Hoy en el país la sustentabilidad y la eficiencia energética está circunscrita a sectores con mayor acceso económico, y lo que estamos buscando con esto es demostrar que con mejores técnicas constructivas se puede bajar la sustentabilidad a sectores más populares. Ese es el desafío que tenemos por delante”.

En ese contexto, Carolina Tohá, alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Santiago expresó: “Nos parece que el Parque O´Higgins es un lugar perfecto para que proyectos como este se muestren. Por aquí han pasado personas que, si no hubiera sido por esta Villa Solar, nunca habrían tenido la oportunidad de ver una iniciativa como este hecho realidad. Hoy las casas que se mostraron fueron construidas por universitarios chilenos, demostrando que la construcción sustentable ya no es algo futurista que está fuera de nuestro alcance”

En la ocasión, los organizadores de Construye Solar anunciaron la próxima realización del concurso en regiones. El objetivo de esto es que las próximas viviendas económicas sustentables estén adaptadas a otra realidad como el sector norte o sur del país.

Construye Solar es organizado por: La Ruta Solar, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Chile GBC. Invita a la Villa Solar: Ilustre Municipalidad de Santiago. Auspiciadores destacados: Deceuninck, SunEdison y Chilectra como proveedor de energía. Auspician: Disal, Masisa, Sodexo. Colaboran: Heavenward, Kaltemp, Kamstrup, Late!, TecnoFast y LumiSolar. Patrocinan: Acera, Acesol, AChEE, AOA, Municipalidad de Santiago, Corfo, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Energía.

 

 



Publicidad




Trackbacks/Pingbacks

  1. Casa Parrón gana la primera competencia de #viviendas sustentables de #Latinoamérica | Azul+Verde ECoNoticias - 23 abril 2015

    […] Casa Parrón gana la primera competencia de viviendas sustentables de Latinoamérica – Mundoen…. […]

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.