GIRONA, ESPAÑA// Conocer a través de nuestra compañía energética si nuestro gasto está siendo excesivo en comparación con el de nuestros vecinos, si hay algún electrodoméstico en nuestro hogar que está siendo el causante de una fuga de energía o que nos ofrezca consejos personalizados sobre cómo reducir nuestra próxima factura de la luz, no es habitual, pero desde este mes ya ha comenzado a serlo para los socios de Som Energia.
La que fue la primera cooperativa de energía renovable de España, también está siendo la primera en ayudar a sus socios a reducir su factura eléctrica. Para ello colabora con Effipeople, empresa tecnológica que, a través de una plataforma online inteligente, es capaz de traducir datos desestructurados como el del consumo energético, la población, el tipo de vivienda o la ocupación, en información accionable de alto valor para los consumidores. Una información práctica y personalizada que recibirán los usuarios junto a la factura y que hará que los consumidores, sin ningún gasto adicional ni necesidad de instalar ningún aparato, tomen el control en el uso que hacen de la energía en sus viviendas, y que de este modo consigan reducir tanto el coste de la factura como las emisiones de CO2 correspondientes.
“Es un modo muy innovador de que las comercializadoras eléctricas mejoren la actual relación que tienen con sus clientes, que cada vez son más exigentes y buscan nuevas alternativas. Si tu compañía te demuestra que además de cobrarte todos los meses está interesada en que ahorres y contribuyas a reducir las emisiones de CO2, tu percepción sobre ella cambiará a mejor y de ahí surgirá una fidelización que, a día de hoy, pocas energéticas tienen con sus clientes”, afirma Emilio Bravo, CEO de Effipeople.
Los cerca de 8.500 socios con contrato de Som Energia ya lo están experimentando, porque desde este mes han comenzado a recibir sus Informes Energéticos Personalizados, que serán más personalizados a medida que introduzcan más información a través de la plataforma web habilitada para ello, donde también hay un gran número de consejos para reducir la factura. Tanto la plataforma como los informes se presentan de manera muy atractiva y sencilla, para que el camino hacia el ahorro sea un reto divertido, en el que también entran en juego las nuevas tecnologías y las redes sociales.
Gracias a este nuevo servicio, y teniendo en cuenta el crecimiento de socios que prevé tener Som Energia, se espera que en el plazo de 5 años los socios de la cooperativa ahorren 4,5 millones de euros en sus facturas energéticas, gracias a la reducción de consumo de 24 millones de KWh. Algo que también repercutirá en el medio ambiente, con un potencial descenso en las emisiones de CO2 de 8 millones de quilos, el equivalente a plantar 3 millones de árboles.
“El recibimiento por parte de nuestros socios de este nuevo servicio ha sido mayoritariamente muy satisfactorio. Muchos compartimos la necesidad de hacer esfuerzos dentro de la cooperativa para ayudar a reducir nuestro consumo energético. Herramientas como ésta nos permiten trabajar en esta dirección y caminar hacia el modelo 100% renovable que queremos”, comenta Marc Roselló Casas, responsable de serveis als socis de Som Energia.
Som Energia es la primera compañía energética que dispone de este servicio, pero Effipeople trabaja ya en la personalización de la herramienta con otras compañías energéticas que se incorporarán en los próximos meses. La previsión de la empresa es llegar a dar servicio a más de un millón de usuarios en cinco años, lo que supondría un ahorro de 220 millones de euros, dejar de emitir 340 millones de kilos de CO2 o plantar 110 millones de árboles. Effipeople ya estudia su expansión internacional en el plazo de un año a otros países europeos y a Latinoamérica.
Todavía no hay ningún comentario.