TORONTO, CANADA- 9 de agosto de 2012 – PRNewswire// Pacific Rubiales Energy Corp. (TSX: PRE; BVC: PREC; BOVESPA: PREB) se complace en anunciar que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales («ANLA») le ha concedido la licencia medioambiental requerida para aumentar la inyección con agua en 400.000 bbl/d adicionales en su campo petrolero en tierra firme Rubiales, en la cuenca Llanos en la región oriental de Colombia.
El campo de petróleo pesado Rubiales es en la actualidad el mayor campo petrolero individual en producción en Colombia, con una producción de campo bruta total promedio superior a 165 Mbbl/d en 2011. Pacific Rubiales tiene una participación bruta de aproximadamente 41,8% y opera el campo. Ecopetrol SA («Ecopetrol»), la compañía petrolera nacional colombiana, posee el resto de la participación.
Ronald Pantin, director ejecutivo de la compañía, comentó:
«Haber recibido la licencia de inyección con agua es algo crucial porque la misma nos permitirá incrementar la producción total de petróleo en el gigantesco campo Rubiales hasta un nivel deseado de 190 Mbbl/d hacia finales de este año, un incremento con respecto a los 172 Mbbl/d durante la primera mitad del año. Hemos preconstruido las instalaciones necesarias para la inyección de agua y tenemos petróleo que ha quedado detrás de la tubería (oil behind pipe), lo cual nos permitirá incrementar la producción de petróleo con relativa rapidez.
Nos complace que la autoridad medioambiental colombiana haya podido concedernos esta licencia la cual brinda una fuente importante de ingresos para la compañía, nuestra empresa asociada Ecopetrol y el país mediante su cuota de regalías, impuestos y actividad económica secundaria. También reconocemos los esfuerzos que ha llevado a cabo la ANLA para mejorar y simplificar el proceso para la rápida aprobación de licencias para los productores de petróleo en Colombia. Esperamos trabajar con ellos para conseguir licencias adicionales que se requieren para la construcción de instalaciones productivas en el campo petrolero Quifa Norte, inyección con agua adicional en los campos Rubilas y Quifa SW, y con respecto a la aprobación de los nuevos descubrimientos petroleros, prospectos y posibilidades de exploración de la compañía en el bloque de exploración y producción (E&P) CPE-6 al suroeste del campo Rubiales».
Además de la licencia para inyección con agua recién recibida, la compañía está esperando obtener aprobación de comercialidad para el desarrollo del campo petrolero Quifa Norte de parte de su socio Ecopetrol, y la licencia de exploración medioambiental de la ANLA requerida para comenzar su programa de exploración planificado en el bloque de exploración y producción (E&P) CPE-6, en el tercer trimestre de 2012.
Pacific Rubiales, una compañía con sede en Canadá y productora de gas natural y petróleo crudo pesado, es propietaria del 100 por ciento de Meta Petroleum Corp., una operadora petrolera colombiana que opera los campos petroleros Rubiales, Piriri y Quifa en la Cuenca Llanos junto con Ecopetrol, S.A., la compañía petrolera nacional colombiana, y es propietaria del 100 por ciento de Pacific Stratus Energy Corp., que opera el campo de gas natural La Creciente. La compañía se centra en identificar oportunidades principalmente dentro de la parte oriental de la Cuenca Llanos de Colombia, y en otras áreas en Colombia y el norte de Perú. Pacific Rubiales tiene participaciones en 43 bloques en Colombia, Perú y Guatemala.
Las acciones ordinarias de la compañía se cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto y en la Bolsa de Valores de Colombia y como Recibos Depositarios Brasileños en la Bolsa de Valores, Mercancías y Futuros de Brasil bajo los símbolos PRE, PREC, y PREB, respectivamente.
Todavía no hay ningún comentario.