A CORUÑA, ESPAÑA// El Grupo Esinor ofrece a los ayuntamientos su plan integral de ahorro, telegestión y mantenimiento de las instalaciones municipales, una solución que permite a las administraciones locales reducir su gasto energético a la mitad a través de la tecnología ComputerCraft Public. Este sistema de telegestión posibilita la regulación del consumo de las instalaciones energéticas, propiciando también un ahorro del 80% en los gastos de mantenimiento. El plan facilita a los ayuntamientos su adquisición a través del contrato de Renting, un modelo de financiación que no que no figura como deuda al tratarse de un suministro en régimen de alquiler.
La restricción del endeudamiento impuesto a las administraciones locales como medida para la reducción del déficit público, ha obligado a los ayuntamientos a abogar por nuevos modelos de financiación que permitan la viabilidad de sus balances presupuestarios. Esta coyuntura económica ha estimulado el Renting o financiación mediante arrendamiento operativo, una tipología de contrato que no afecta al balance ya que se contabiliza como gasto corriente y permite la utilización de un bien sin tener que realizar el desembolso inicial por su compra.
Este modelo es visiblemente efectivo en un sector como el energético, sujeto a una continua e inevitable subida de precios, derivada del incremento de la demanda mundial y la inversión en las energías renovables. En consecuencia, el Grupo Esinor ha incorporado este modelo de financiación a su plan integral de ahorro, telegestión y mantenimiento de las instalaciones municipales, que permite a las administraciones locales reducir a la mitad su gasto energético mediante un sistema de telegestión propio.
La tecnología ComputerCraft Public permite regular las instalaciones existentes, reduciendo su consumo en un 50%, sin que esto implique una restricción del servicio. Asimismo, este sistema de telegestión está diseñado para adaptar el consumo de las instalaciones hasta un límite de gasto fijado por el propio ayuntamiento, facilitando la programación diaria, mensual, semanal o anual de potencia y horas de funcionamiento, de acuerdo a la tarifa más ventajosa aplicable. Además de esta reducción a la mitad del consumo, ComputerCraft Public garantiza también un ahorro del 80 % en gastos de mantenimiento y sustitución de luminarias.
Este plan integral está asociado al citado contrato de Renting, que facilita la adquisición de los bienes evitando un desembolso inicial de capital. Esto se traduce en un aligeramiento del balance y en la generación de un flujo de positivo de Tesorería desde el primer moemento, así como en la eliminación de los costes variables. Además, al tratarse de un alquiler, la cuota mensual y el I.V.A. son fiscalmente deducibles.
Una vez comprobada la eficacia de ComputerCraft Public en más de 40.000 puntos de luz telegestionados en centenares de ayuntamientos de toda España, este plan integral de ahorro, telegestión y mantenimiento de las instalaciones energéticas será enviado a la mayoría de los municipios del estado.
Todavía no hay ningún comentario.