MADRID, ESPAÑA// La Agencia Energética de la Ribera completa con éxito el primer Curso de Introducción a la Gestión de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) perteneciente al Ciclo Formativo de Ahorro y Eficiencia Energética. El curso ha tenido lugar durante los días 3, 4 y 6 de febrero en la sede de la Mancomunidad de la Ribera Baixa en Sueca.
El curso ha sido organizado por la Agencia Energética de la Ribera, y ha contado para ello con la colaboración de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) y la Escuela de Organización Industrial. Asimismo han participado en su organización la Asociación Empresarial de Alzira, la Agencia Valenciana de la Energía y AVAESEN (Asociación de Valenciana de Empresas del Sector de la Energía).
El objetivo Ciclo Formativo de Ahorro y Eficiencia Energética que se desarrollará durante el presente año es de impulsar la contratación de servicios energéticos mediante el modelo ESE. En este tipo de contratos se invierte en proyectos de eficiencia energética sin que el cliente realice la inversión, la cual se amortiza con los ahorros obtenidos, beneficiándose tanto el cliente como la empresa de servicios energéticos. Además, al apostar por la eficiencia energética repercutirá en una avance de la gestión ambiental de las empresas que opten por esta solución, mejorando su imagen corporativa.
El curso ha contado con personal directivo de algunas de las empresas más destacadas de la Comunidad Valenciana de los sectores de la energía, instalación de equipos, construcción y consultoría. También han asistido representantes de ayuntamientos, propiciando así el intercambio de ideas y el debate en torno a las perspectivas de negocio tanto en el sector privado como en municipios.
De esta manera, la Agencia Energética de la Ribera consolida la línea impulsada por el proyecto Ecomark, encaminada a aumentar la sostenibilidad del sector empresarial.
Todavía no hay ningún comentario.