secundaria

BioPower Systems recibe 5 millones de dólares del Gobierno de Victoria



SYDNEY, AUSTRALIA – 1 de Diciembre, 2011 -PRNewswire/ La empresa de energía oceánica, BioPower Systems (BPS), ha anunciado hoy que el Ministro de Energía y Recursos de Victoria, el Honorable Michael O’Brien MP, ha premiado a la compañía con un fondo condicional de apoyo por 5 millones de dólares según el Sustainable Energy Pilot Demonstration Program.

Los fondos se aplicarán para la demostración piloto de 14 millones de dólares del sistema de energía de ola oceánica de la compañía de 250kW bioWAVE en las instalaciones conectadas a la red que están cercanas a Port Fairy, Victoria.

«Desarrollando la tecnología bioWAVE hemos conseguido hacer frente a los retos en muchos temas que han plagado de problemas la mayor parte de las tecnología de energía de ola», indicó el consejero delegado, el doctor Timothy Finnigan. Inspirado en el movimiento de las grandes plantas marinas debajo de la acción de la ola, y consciente de que la costa y las dificultades complican el desarrollo del trabajo en el océano, BPS dio los pasos usuales para pasar cinco años realizando múltiples pruebas en tierra aumentando la escala antes del despliegue en el océano. El componente más importante se ha probado a escala completa en su fábrica de Mascot NSW (Sydney).

«Ahora estamos preparados para la prueba final – instalar el bioWAVE en aguas oceánicas profundas de alta energía de 30 metros. Tenemos que conseguir otros 3,6 millones para terminar los fondos del proyecto, y conociendo los resultados hasta la fecha confiamos en conseguir esto en los próximos meses. La tecnología se ha evaluado de forma muy positiva por más de una docena de revisores independientes», explicó el doctor Finnigan.

La bioWAVE única difiere de otras tecnologías de ola en tres pasos críticos.

En primer lugar, se ha diseñado para generar una electricidad compatible de red ‘isitu’, y de este modo se ha conectado solo a un cable eléctrico submarino. Esto proporciona una buena flexibilidad en la localización de la planta, abriendo el acceso a recursos energéticos superiores al tiempo que siempre transmite la energía a la orilla de forma eficaz como electricidad de alto voltaje.

En segundo lugar, durante las condiciones de ola extremas automáticamente asumirá una posición «segura» yaciendo de forma plana en el lecho marino. Esto reduce los requisitos de diseño estructurales (y con ello los costes) al tiempo que mantiene la fiabilidad.

En tercer lugar, el diseño, que utiliza la estructura amplia patentada «de múltiples cuchillas» se espera que capture una proporción mucho más elevada de la energía disponible frente al resto de diseños.

«Creemos que bioWAVE, cuando se desarrolle en modo completamente comercial, producirá electricidad a un precio muy competitivo con el viento, estando cerca de las características de carga básicas frente a la eólica o solar», comentó el doctor Finnigan. «Es gratificante que el potencial de la tecnología haya recibido el reconocimiento por medio del Gobierno de Victoria», añadió.

Otras 12 organizaciones han firmado la contribución con apoyo de activos y de otro tipo para el proyecto de demostraciones de cuatro años previsto, incluyendo los proveedores clave, fabricantes, consultores y tres universidades de Australia.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.