TORONTO, CANADA – 31 de octubre de 2011 – PRNewswire// PetroMagdalena Energy Corp. (TSXV: PMD) tiene el placer de ofrecer una actualización de las operaciones, destacando que el pozo Copa A Sur-1 ha producido 1.114 barriles de petróleo por día («bopd») de petróleo ligero API de 38,4 grados en flujo natural en 75 horas de flujo durante un período de prueba de producción de 4 días, con un corte de agua de sólo 1,5% y una presión de flujo estable de 350 psi en la boca del pozo.
Esto representa una participación bruta en derechos de explotación (antes de regalías) de 636 bopd para la Compañía.
Los registros del pozo Copa A Sur-1 indican 12 pies de capa petrolífera neta en dos capas de arena C7. La perforación del pozo se inició el 16 de septiembre de 2011, y se perforó direccionalmente hasta una profundidad total de 7.572 pies de profundidad medida («MD» por sus siglas en inglés). La prueba de producción se realizó sólo en la formación C7. Después que se concluya una extensa prueba de pozo, se planea probar dos arenas C5, con una capa petrolífera neta indicada en el registro de 21 pies, y después la capa petrolífera neta de 24 pies indicada en el registro en dos arenas C3.
La Compañía tiene un derecho de explotación del 57% en el recién descubierto yacimiento de petróleo ligero Copa A Sur, situado en el Polígono C del Bloque Cubiro de PetroMagdalena, en la Cuenca de los Llanos. El yacimiento Copa A Sur, basado en exploraciones sísmicas en 3D, tiene 1,4 kilómetros de largo, con un cierre estimado de 216 acres. La estructura del Copa A Sur está situada 2,7 kilómetros al sur del Yacimiento Copa de la Compañía, e inmediatamente al norte del reciente descubrimiento de Copa B, todos ellos parte de la dirección del Copa. La dirección del Copa abarca estructuras adicionales que se perforarán con vistas a las arenas de prospección de Carbonera C7, C5 y C3.
Luciano Biondi, director ejecutivo de PetroMagdalena, declaró: «Estoy muy entusiasmado ya que este es el tercer pozo exploratorio exitoso que hemos perforado consecutivamente, lo cual tiene un impacto directo en nuestros resultados y mejora notablemente el potencial de la restante superficie de exploración en acres en la dirección del Copa en el bloque Cubiro, nuestro activo productor esencial en Colombia».
Actualización de las operaciones
La Compañía está perforando actualmente el primer pozo de desarrollo, Petirrojo-3, en el Polígono B de Cubiro y tiene una torre de reacondicionamiento en el pozo Copa B-1 en el Polígono C, realizando una recompletación, después que la bomba electrosumergible dejó de funcionar el 20 de octubre de 2011. Se espera que esto agregue una arena petrolífera productora neta de 6 pies que no estuvo incluida en la prueba inicial. Se espera que Copa B-1 vuelva a entrar en producción aproximadamente en 10 días.
La Compañía ahora está movilizando la torre Petrex-22 al lugar del pozo de exploración Santa Cruz-1 y espera iniciar la perforación del pozo antes de fines de noviembre de 2011.
La Compañía tiene el placer de anunciar que el socio operativo, Pacific Rubiales Energy Corp., está perforando el pozo de exploración Yaraqui-1X en el bloque Topoyaco y está perforando actualmente aproximadamente a 8.300 pies de MD y planea colocar una entubación intermedia cuando llegue a 8.500 pies de MD. Se planea que el pozo llegue a una profundidad total de 10.509 pies de profundidad medida, o 9.402 pies de verdadera profundidad vertical (TVD), o 8.484 pies de profundidad vertical verdadera submarina (TVDSS) y está apuntando a las formaciones Cretácea Villeta y Caballos en una estructura bajo corrimiento llamada Prospecto «D».
Actualización de la producción
La proporción bruta de la producción de la Compañía en el tercer trimestre de 2011 promedió 2.708 barriles de equivalente de petróleo por día («boed»), 12,4% más que en el segundo trimestre de 2011. Por el mes de septiembre de 2011, la proporción bruta de la producción de la Compañía promedió 3.248 boed, reflejando el impacto positivo de los descubrimientos anteriormente anunciados en Petirrojo-1 y Copa B-1 en el bloque Cubiro. Cubiro representó el 78,4% de la producción total en el mes de septiembre.
Todavía no hay ningún comentario.