secundaria

Solarhybrid construye la mayor central de energía solar de Europa



BRILON, ALEMANIA -1 Septiembre, 2011 -PRNewswire//solarhybrid AG ha comenzado a trabajar, como contratista general, en la expansión de la planta energética solar FinowTower, situada en el antiguo aeropuerto militar Eberswalde/Finowfurt, dentro del distrito de Schorfheide, al noreste de Berlín.

La expansión añade 60,2 MW y aumenta la capacidad de la central energética hasta alcanzar un total de 84,5 MW. Esto servirá para conseguir la mayor planta de central energética solar en Europa, ocupando un área equivalente a 260 campos de fútbol.

El contrato para la ampliación proporciona a solarhybrid un valor en torno a los 111,5 millones de euros. Deutscher Solarfonds Stabilität 2010 GmbH & Co. KG, que fue puesto en marcha a través de Altira Renewables Management GmbH, es un cliente y un asesor, además de encargarse de la realización de las operaciones. Commerzbank AG será el encargado de proporcionar la financiación exterior.

solarhybrid ha desarrollado por sí mismo este proyecto a gran escala, desde el concepto inicial a la construcción y creación, incluyendo la financiación y estructura. La expansión es el resultado del éxito en la realización de la primera fase de construcción, FinowTower I.

Los socios ya implicados en anteriores proyectos a gran escala están implicados en esta segunda fase de la construcción, FinowTower II: módulos fotovoltaicos de Suntech, inversores de SMA, tecnología de montaje de Mounting Systems, planificación de Enerparc, e instalación de Conecon.

La planta de energía solar, FinowTower II, deberá estar operativa a finales de diciembre. Se espera que genere 82 millones de kilovatios/hora (kWh) por año, una cifra con la que se podrá cubrir las necesidades de unos 23.500 hogares. Al eliminar 1.550.000 toneladas de dióxido de carbono dañino (CO2) en un periodo de 20 años, FinowTower conseguirá una contribución importante para la reducción de las emisiones de efecto invernadero y la expansión de las energías renovables.

La construcción completa estará documentada usando cámaras de cuatro lapsos. Las imágenes podrán verse por medio de live streaming desde la dirección web http://www.solarhybrid.ag cuando comience la construcción.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.