secundaria

Parques solares de Navarra rentabiliza el sol de Valencia con un nuevo tejado solar



MADRID, ESPAÑA// Parques Solares de Navarra, empresa líder en la instalación y promoción de proyectos fotovoltaicos en España, inicia su actividad en la Comunidad Valenciana con un ambicioso e importante proyecto solar sobre el tejado de una nave industrial del municipio de Ribarroja del Turia.

Esta iniciativa empresarial, la primera de la empresa navarra en la Comunidad Valenciana, prevé una inversión de más de 4 millones de euros.

El proyecto solar, denominado “Ribarroja”, tendrá una potencia de más de 737 kilovatios que generará electricidad a través de 3.306 placas solares. Una de las características más singulares de esta instalación solar es que podrá ser adquirida por cualquier ciudadano que tenga inquietudes inversoras en materia de energía solar y un claro compromiso medioambiental.

La Dirección de Parques Solares de Navarra ha manifestado que “este proyecto es uno de los más importantes de la empresa por ser el primero que se ejecuta en la Comunidad Valenciana. Estamos presentes en el resto de España con diferentes instalaciones solares pero Valencia tiene un sentido especial para nosotros por la sensibilidad que esta región posee en materia de energías renovables”, declararon los responsables.

La nueva instalación solar, promovida por Parques Solares de Navarra, supondrá para sus inversores una rentabilidad estimada del 10% anual durante 25 años por la venta de la energía (derecho adquirido por el actual marco normativo). Además, el proyecto “Ribarroja” está adaptado para que cualquier ciudadano pueda participar a partir de 6.000 €.

Las obras de la instalación solar de “Ribarroja” ya se han iniciado. Si el tiempo lo permite, la dirección técnica de Parques Solares de Navarra espera poder finalizar las labores de instalación para el mes de junio y verter electricidad a la red eléctrica en verano.

“Ribarroja” se sitúa sobre 17.500 metros cuadrados de una nave industrial del Parque Logístico de Ribarroja del Turia. Generará un total de 1.241.000 kwh/año, capaz de satisfacer el consumo medio de 1.400 valencianos.

En cuanto a su aportación medioambiental, la instalación de Ribarroja del Turia evitará a la atmósfera un total de 1.200 Toneladas de CO2, lo que equivale al efecto depurativo realizado por 60.000 árboles adultos en proceso de fotosíntesis.

Los módulos solares seleccionados para el proyecto “Ribarroja” serán de la marca Yingli 235PT. Todos los materiales empleados en la construcción de uno de los mayores tejados solares de Valencia son de la máxima calidad y ofrecen las garantías de los primeros fabricantes mundiales del sector.

Asimismo, la planta solar contará con instalaciones de uso común, tales como canalizaciones, centros de transformación, infraestructura de evacuación a red, interconexiones, sistema de monitorización, alarma, protecciones y puestas a tierra.

Foto: Parques Solares de Navarra.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.