secundaria

Energylab representante de EVO en España



VIGO, ESPAÑA// EnergyLab es ya el representante de la Efficiency Valuation Organization Inc (EVO) en España, la única organización sin ánimo de lucro del mundo dedicada en exclusiva al desarrollo de herramientas de medida y verificación (M&V) que permiten el fomento de la eficiencia energética.

EnergyLab, Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética con sede en Vigo (Pontevedra), coordinará actividades relacionadas con la difusión del protocolo de medida como, entre otros, la organización de cursos de formación para futuros certificadores EVO.

El protocolo, reconocido en todo el mundo como método de evaluación de ahorros energéticos obtenidos por medidas de eficiencia energética, está dirigido a las empresas de servicios energéticos, así como a las empresas comercializadoras y distribuidoras de energía, y la industria en general, que lo puede utilizar para valorar y mejorar el rendimiento de sus instalaciones.

La cantidad de energía consumida en los países desarrollados para fabricar un producto o prestar un servicio es muy superior a la estrictamente necesaria, por ello es necesario establecer mecanismos de control que ayuden a disminuir el consumo de energía por unidad de producto o de servicio aumentando la eficiencia energética.

En este sentido, la implantación de un Protocolo Estándar de Medida tiene gran importancia para el impulso definitivo del mercado de las Empresas de Servicios Energéticos (ESE), empresas que consiguen ahorros de energía primaria a través de la implantación de mejoras de la eficiencia energética de las instalaciones o mediante la utilización de energías renovables.

La preocupación por la eficiencia energética se remonta al año 2008, cuando el parlamento europeo aprobó el triple objetivo “20-10-20”, consistente en reducir para el 2020, respecto a los niveles de 1990, un 20% el consumo de energía primaria en la UE, reducir otro 20% las emisiones de gases de efecto invernadero y elevar la contribución de las energías renovables al 20% del consumo.

Por ello, el impulso de este mercado, que ya tiene un amplio desarrollo a nivel internacional, supone una gran oportunidad para la reducción del consumo energético en nuestro país y el alcance de los objetivos nacionales y europeos de ahorro y eficiencia energética.

¿Qué es Efficiency Valuation Organization Inc (EVO)?

EVO comenzó como un comité de voluntarios unidos bajo una iniciativa del Departamento de Energía de los EE.UU. para elaborar un protocolo internacional de Medida y Verificación que ayudase a determinar el ahorro de energía a partir de proyectos de eficiencia energética de una manera consistente y fiable.

En 2002, EVO, en colaboración con la Asociación de Ingenieros expertos en Energía (Association of Energy Engineers -AEE-), anunció el lanzamiento de la Certificación Profesional del Protocolo de Medida y Verificación (Certified Measurement & Verification Professional -CMVP-) en un esfuerzo por elevar los estándares profesionales y mejorar la práctica de quienes se dedican a la medida y verificación de ahorros energéticos.

El origen e interés por la creación de un protocolo de medida y verificación de ahorros energéticos, surgió cuando en la década de los 90, las inversiones en proyectos de eficiencia energética fueron menores de lo esperado. Ello fue debido a la alta incertidumbre asociada con respecto a los futuros ahorros de energía. Dicha incertidumbre surge, en parte, a partir de múltiples y generalmente inconsistentes mediciones y protocolos de verificación.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.