secundaria

Globeleq proveerá más energía renovable en Centroamérica



LONDRES, INGLATERRA// Globeleq Generation Limited, la empresa de energía para mercados emergentes, anunció que la planta de energía eólica de Cerro de Hula (CdH) en Honduras logró el cierre financiero y se ha emitido la orden de inicio para  la construcción.

La subsidiaria con participación mayoritaria de Globeleq, Energías Renovables de Mesoamérica S.A. (conocida como Mesoamerica Energy), la dueña, operadora y líder en el desarrollo de proyectos eólicos en Centroamérica, ha estado desarrollando el proyecto CdH de energía eólica de 102 MW a través de su propia entidad local, Energía Eólica de Honduras S.A.  (EEHSA). Una vez que el proyecto sea operacional, se espera que genere 6% de la energía del país.

Mikael Karlsson, Director Ejecutivo de Globeleq, enfatizó la importancia de haber logrado este avance. «Cerro de Hula será la primera planta eólica en Honduras y la planta eólica más grande en la región de Centroamérica. Cerro de Hula es un paso clave para Globeleq y Mesoamerica Power (su socio regional) en nuestra estrategia para desarrollar la empresa líder en energía renovable en Centroamérica».

EEHSA está haciendo los trámites para el registro de CdH como proyecto de un Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) según el protocolo de Kyoto. Karlsson agregó: «El proyecto CdH refleja el compromiso de Globeleq de desarrollo sostenible y menos emisiones de efecto invernadero, contribuyendo al crecimiento económico, progreso social y garantizando que los objetivos ambientales del proyecto se cumplan en su totalidad.»

La planta eólica CdH consistirá de 51 turbinas eólicas Gamesa G87 de 2 MW y abastecerá la empresa eléctrica nacional, Empresa Nacional de Energía Eléctrica, bajo un acuerdo de compra de 100 MW durante 20 años. La planta será construida por el consorcio Gamesa Wind US LLC e Iberdrola Ingeniería y Construcción México. Se anticipa operación comercial para inicios del 2012. Financiamiento sin recurso para el proyecto será proporcionado por el Export-Import Bank de los Estados Unidos y el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Ubicada a 17 km al sur de Tegucigalpa, Honduras, en los municipios de Santa Ana y San Buenaventura, el proyecto abarca aproximadamente 6,500 hectáreas. Jay Gallegos, Director Ejecutivo de Mesoamerica Energy, comentó: «Estamos muy emocionados con este proyecto. Marca la culminación de muchos años de planeamiento y arduo trabajo de un equipo con dedicación. Se ha cumplido con extensos requisitos ambientales y EEHSA  ha introducido un  impresionante y único programa de adquisición/arrendamiento de terrenos, cuyo resultado ha logrado que por primera vez muchos pobladores legalmente obtengan titulo de sus tierras».



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.