secundaria

El Instituto Tecnológico de Energía reúne en un foro a expertos sobre eficiencia energética en el sector industrial



VALENCIA, ESPAÑA//  El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) reunirá el próximo miércoles 10 de noviembre a un nutrido grupo de expertos en materia de energía, en el Foro “Eficiencia Energética en el Sector Industrial”.

Los expertos analizarán y propondrán diversas medidas que la industria valenciana puede aplicar para alcanzar niveles óptimos de eficiencia energética para ahorrar tanto costes como emisiones de CO2 al medio ambiente.

Como explica Lydia Gómez, responsable del Área de Eficiencia Energética de ITE, “en el entorno industrial, se podría estimar que las pequeñas empresas valencianas pueden reducir un 18% su gasto energético aplicando técnicas básicas de mejora en la eficiencia y el ahorro energético. Si esto se combina con un sistema de gestión energética, la disminución podría llegar a ser de hasta un 20% de forma sostenible. Afortunadamente, en la actualidad, las empresas han comenzado a considerar la mejora de la eficiencia en el consumo energético como un factor clave de competitividad”.

En la mesa redonda, que tendrá lugar en la sede del ITE, participarán: Óscar Arauz, coordinador del Módulo de Eficiencia y Auditorías Energéticas del Máster Ejecutivo de ITE; Pablo García, director del Área de Edificación y Eficiencia Energética en la Comunidad Valenciana de SGS Tecnos; Arnau Homedes, responsable de Ahorros Garantizados de Schneider Electric; Iñigo Ilza, director territorial de Levante, Andalucía, Extremadura e Islas de Gas Natural Fenosa; Carlos Fores, director del Área de Energías Renovables de Grupotec; Juan Vicente Bono, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (ASEBEC); Germán Casanova, de Grupo Innova, y Lydia Gómez, responsable del Área de Eficiencia Energética de ITE.

El Foro sobre eficiencia energética se enmarca en las actividades del Máster Ejecutivo “Gestor de proyectos e instalaciones energéticas” organizado por el ITE y que se encuentra en su tercera edición.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.