secundaria

Desertec, conferencia en Barcelona: La Dii destaca los desafíos de la electricidad proveniente del desierto



MÚNICH, ALEMANIA – BARCELONA, ESPAÑA//La generación de electricidad a partir de las energías renovables en los desiertos del Norte de África y de Oriente Próximo: este proyecto visionario será el tema de la primera conferencia anual de la iniciativa industrial Dii que se celebrará del 26 al 27 de octubre de 2010 en Barcelona.

La conferencia se iniciará con un discurso pronunciado por el Comisario de Energía de la UE, Günther Oettinger. La integración de los mercados energéticos se considera uno de los elementos clave para la futura cooperación en materia de energía en la cuenca mediterránea así como entre Europa y el Norte de África.

Asimismo serán centro de debate las posibilidades de producción de electricidad en las regiones desérticas, las exigencias para las futuras redes eléctricas y las cuestiones sobre la financiación. La conferencia anual de Dii también abordará las perspectivas de desarrollo socioeconómico para la región MENA así como la creación de un marco regulatorio adecuado y de instrumentos diseñados para fomentar la electricidad proveniente del desierto.

Según palabras de Paul van Son, CEO de Dii: «Nuestro objetivo es tender un puente entre África y Europa a través de las energías renovables. Es por ello que nuestra conferencia reunirá a los representantes de todos los grupos importantes que se interesan por el concepto de Desertec. Este encuentro constituirá un foro idóneo para fomentar un diálogo enriquecedor y orientado al futuro entre Europa, Oriente Próximo y el Norte de África. Juntos afrontaremos los desafíos políticos y económicos que conlleva la electricidad solar y eólica en el desierto y abordaremos, en particular, la cuestión crucial sobre cómo comercializar en el futuro esta forma de electricidad a costes competitivos.»

Diferentes miembros de juntas directivas, gerentes de sociedades y representantes de alto rango de Europa, Oriente Próximo y Norte de África intervendrán como ponentes en la conferencia anual de Dii. Los participantes provienen del sector económico, de la política internacional así como de asociaciones industriales y centros de investigación.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.