secundaria

El ITE estima un ahorro energético de hasta el 50% en hogares eficientes



VALENCIA, ESPAÑA // Expertos del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) aseguran que la factura de electricidad y gas de los hogares valencianos pueden reducirse una media de un 50% al mes.

Este ahorro monetario es posible siguiendo las recomendaciones de los expertos del ITE, que consideran los meses de verano como el mejor momento para comenzar a aplicar cambios de hábitos y medidas dirigidas a conseguir un ahorro económico en las familias, gracias al ahorro energético.

Como explica Vicente Fuster, Director Técnico del ITE, “en verano podemos aprovechar varias ventajas para comenzar a reducir nuestra factura como beneficiarnos de las rebajas para adquirir nuevos electrodomésticos con una alta categoría energética o hacer un repaso de las facturas de la luz y el gas de todo el año para saber en qué meses gastamos más y que electrodomésticos están asociados a ese gasto excesivo”.

El experto recomienda como primera medida para reducir la factura de la luz el adecuado uso de los electrodomésticos. “Esto supone, por un lado, llevar a cabo un buen mantenimiento, ya que una práctica tan sencilla como limpiar los filtros del aire acondicionado puede hacer que el aparato consuma menos energía. Por otro lado, cada electrodoméstico ha de utilizarse de manera adecuada sin ir a condiciones extremas”

En este sentido, se recomiendan medidas como fijar la temperatura del aire acondicionado en 26 grados en verano y 21 en invierno (tal y recomienda el IDAE- Instituto de Diversificación y Ahorro Energético) o incluso bajarle la potencia y complementarlo con un ventilador. También cabe destacar que entre el 5 y 10% del frío o calor exterior entra a través de rendijas y cierres de ventanas y puertas exteriores. La instalación de dobles ventanas, el aislamiento de los cajetines de las persianas y su cierre, así como el de las cortinas durante la noche evita importantes pérdidas de calor.

También es recomendable desconectar los equipos electrónicos (televisión, DVD, ordenadores, equipo de música, etc.) mediante el interruptor, y no dejarlos únicamente en modo “stand-by”, ya que su consumo puede ser de hasta un 15% del que tienen en su utilización normal.

Respecto a los electrodomésticos de línea blanca, puede ser un buen momento para renovarlos, aprovechando las rebajas de verano, sustituyéndolos por otros de alta eficiencia energética (clases A, A+, o A++) ya que su mayor coste inicial pronto se recupera a través del ahorro en el consumo eléctrico. Sin embargo, Fuster recomienda estar atentos a las ofertas, “para no llevarnos modelos obsoletos que no cuentan con la adecuada categoría energética”.

También se pueden aprovechar las rebajas de verano para comprar a menos precio bombillas de bajo consumo, que, según el experto, “además de consumir menos energía, emiten menos calor y por lo tanto, se puede poner el aire acondicionado a una temperatura más baja.”

El verano es también buen momento para, estudiando las facturas energéticas, planificar nuevos hábitos como no mantener el grifo de la ducha abierta tiempo innecesario, comprobar qué aparatos gastan más a través de medidores que se colocan en los enchufes, renovar los electrodomésticos antiguos que consumen mayor energía o aislar ventanas para que no haya fugas de calor en invierno.

Otra medida para ahorrar consiste en ver la potencia eléctrica contratada y comprobar si es la adecuada o no. “A veces, sobre todo en viviendas nuevas, ocurre que tenemos una potencia contratada mayor de la que realmente necesitamos. Hay que valorar las personas que viven en una casa y el uso que se hace de cada electrodoméstico. Para ello, también podemos ayudarnos de los medidores de consumo ya citados”.

Otros hábitos sencillos que se pueden adquirir son poner la lavadora y el lavavajillas siempre llenos, controlar que ponemos la lavadora siempre con agua fría y leer las instrucciones de los electrodomésticos porque en muchos casos indican no sólo un buen uso sino también cómo sacarles el mejor partido energético.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.