secundaria

ITE acercará la innovación y la eficiencia energética al sector turístico de la CV



VALENCIA, ESPAÑA // El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), La Federación Hotelera de la Comunidad Valenciana y  el cluster de empresas turísticas para la innovación Master Tour Alliance, han firmado un convenio de colaboración para establecer un marco de actuación para el apoyo mutuo en proyectos y temas relacionados con la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones, y el aprovechamiento de las energías residuales y renovables en el sector del turismo.

Gracias a este convenio, las tres instituciones colaborarán en materia formativa, científica y técnica de asuntos de interés común. En este sentido, las instituciones potenciarán la innovación, el desarrollo tecnológico y su aplicación en el sector turístico.

Este proyecto se divide en varias fases. En primer lugar, un equipo de expertos del ITE analizará los consumos energéticos de cada establecimiento hotelero. Después, se aplicará un sistema de monitorización, se realizarán estudios de regresión de los consumos para hallar indicadores energéticos y tendencias, y se llevará a cabo una auditoría energética.

Sistema de gestión energética

Seguidamente, el proyecto contempla la aplicación de un sistema de gestión energética, la elaboración de un plan de medida y verificación siguiendo el protocolo internacional IPMVP, se implantarán las medidas de mejora energética que se consideren necesarias y se monitorizarán los consumos y los ahorros en una zona visible de cada hotel.

Gracias a la monitorización, cada establecimiento hotelero conseguirá objetivos como controlar los consumos de manera continuada, identificar anomalías en el funcionamiento de las instalaciones para reducir las averías, identificar las medidas de ahorro que afectan al consumo total, cuantificar el ahorro total producido tras la implantación de medidas de mejora,  y concienciar a los huéspedes de un consumo responsable de energía.

Una vez implantado el proyecto en su totalidad, cada hotel habrá conseguido una reducción de su consumo energético, contribuir a los objetivos de la comunidad, nacionales y europeos de reducir emisiones de CO2 y poder implantar la ISO 16001.

Además, el convenio recoge que la cooperación en programas con desarrolladores tecnológicos y expertos del sector, que favorezcan el conocimiento aplicado a las empresas, permitiendo desarrollar una Agenda Estratégica de la Innovación y unos posibles itinerarios tecnológicos adaptados a la singularidad de cada subsector turístico.

Otros puntos del convenio, consideran el trabajo en cooperación en las distintas áreas estratégicas, que aportan valor añadido al producto turístico de la Comunidad Valenciana; la participación en proyectos conjuntos tanto de ámbito nacional como internacional; y otras acciones que sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes  y de las actividades que constituyen el acuerdo marco firmado.

Jornada informativa para empresas turísticas

En el marco de este convenio, las instituciones implicadas celebrarán conjuntamente tres jornadas en las tres provincias de la Comunitat Valenciana, para a dar a conocer a las empresas del sector turístico las tres líneas de apoyo abiertas para financiar proyectos relacionados con la eficiencia energética en el sector turístico.
Las jornadas se desarrollarán en los CdT de Valencia, Castellón y Alicante, de 10h a 13h, los días 3, 5 y 6 de mayo, respectivamente.

El ITE es miembro de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), organismo impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.