secundaria

ISER sustituye por automóviles híbridos su flota de vehículos



ISER sustituye por automóviles híbridos su flota de vehículosVALENCIA, ESPAÑA // La compañía valenciana ISER Energías Renovables sustituirá su flota de vehículos industriales y comerciales por automóviles híbridos y con medidas de ahorro energético entre 2010 y 2011, según ha señalado el responsable de relaciones externas de la firma, David Rodríguez, que ha explicado que ésta apuesta forma parte de las medidas impulsadas por la compañía para fomentar entre sus empleados y clientes la reducción de emisiones de gases contaminantes y CO2.

En este sentido, David Rodríguez, ha explicado que ISER Energías Renovables mantiene un compromiso con el crecimiento sostenible y la tecnología verde, que ha tratado de incorporar a todos los estamentos y servicios de la compañía, desde el mobiliario y la papelería ecológica y/o biodegradable, la apuesta por tecnologías renovables que reduzcan emisiones en los espacios de trabajo o la integración de los automóviles  híbridos y/o que dispongan de medidas de ahorro energético en su flota vehiculos.

El responsable de relaciones externas de ISER ha explicado que los vehículos híbridos utilizan un motor de gasolina asistido por otro eléctrico que permite ahorrar combustible y contribuir a la conservación del medioambiente. De hecho, cada litro de gasolina consumido supone unos 2,32 kg de CO2 de media en un coche normal, mientras que un automóvil híbrido reduce hasta un 25% el consumo y, por tanto, el impacto ambiental, ha indicado David Rodríguez.

Reducir la emisión de gases contaminantes

Para el portavoz de ISER, estos vehículos no sólo suponen una apuesta decida por reducir la emisión de gases contaminantes, sino que, a largo plazo, pueden suponer un ahorro en consumo para cualquier usuario. Y, en este sentido, Rodríguez ha explicado que la implantación de estos vehículos es coherente con la política de expansión sostenible que ha experimentado la empresa en los últimos cinco años, en los que ha gestionado mas de 150 instalaciones de sistemas de integración de energías renovables y/o huertos solares en la península, además de articular una red de franquicias en las que se mantiene la filosofía corporativa de ISER.

Así, el representante de la compañía ha recordado que la innovadora apuesta por la implantación de sistemas y materiales que, no sólo favorecen la sostenibilidad, sino que garantizan la recuperación de la inversión y la seguridad eléctrica para las corporaciones industriales impulsada por ISER, se refuerza ahora con la reconversión de la flota de vehículos, una filosofía que david Rodríguez ha reumido en el lema; Ahorra desde hoy, invierte en el mañana.

Así, el año pasado se incorporaron los dos primeros modelos híbridos que se comercializaban en el mercado español a la flota comercial de ISER Energías Renovables; el Toyota Prius y el Honda Civic, a los que ahora se unirá el Smart Hyper, el pequeño auto del grupo automovilístico DaimlerChrysler, propulsado por un motor Diesel y otro eléctrico, que cuenta con medidas innovadoras de ahorro energético y apagado inteligente .

Compromiso y premios

La compañía valenciana considera que al combinar ambas fuentes de alimentación para propulsar el automóvil, éstos vehículos ofrecen las mismas prestaciones que un vehículo estándar, pero con el valor añadido de garantizar la reducción en el consumo y tambié la emisión de dióxido de carbono. Así, a velocidad de crucero, el motor eléctrico se encarga del desplazamiento del coche utilizando la energía reciclada que procede de la batería que alimenta al motor eléctrico. Estas baterías se recargan cuando el vehículo reduce su velocidad, baja por una pendiente o frena, ya que las ruedas actúan como una dinamo.

Por otra parte, el portavoz ISER Energías Renovables ha recordado que la apuesta por la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental de la compañía también se ha plasmado en su imagen. Y, como ejemplo, ha señalado que la rotulación de la nueva flota de automóviles realizada por los diseñadores valencianos Sanserif Creatius fue seleccionada como en la IX edición de los Premio Nacionales de Comunicación Visual y Gráfica de Entorno – Premios Letra, como una de las mejores trabajos de imagen en España.

La imagen de ISER mereció el reconocimiento del jurado de este certamen internacional celebrado durante el Salón de la Comunicación Visual y Diseño Gráfico (VISCOM SIGN)por “la calidad e integración visual de los grafismos de la flota de vehículos” para instalaciones de huertos solares y energías renovables, “diseñados para reducir el impacto visual en el entorno y convivir con el barro y vegetación”. El tratamiento gráfico de la marca y la rotulación desarrollada por Sanserif Creatius potencia el respeto por el paisaje y los valores medioambientales, implantados desde la propia concepción de la marca, que se  diseñó creciendo desde el suelo simulando un horizonte.

Este galardón comparte reconocimiento con el programa World Touring Car Championship (WTCC) de Seat, el grafismo de la flota comercial de Cola-Cao y los Mini Club desarrollados para el certamen internacional Bread & Butter de Barcelona.

Foto: ISER



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.