MADRID, ESPAÑA // Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector energético aportó el 2,56% del Producto Interior Bruto – a precios corrientes – en 2008. Una cifra que se traduce en una aportación de 28.139 millones de euros a la riqueza del país, lo que supone un crecimiento del 17,85% frente a los 23.876 millones de euros con los que contribuyó esta industria en 2007.
Según las estimaciones realizadas por la Oficina Económica del Gobierno, incluidas en el último informe elaborado desde Presidencia del Gobierno en junio de 2008, “las energías renovables eléctricas en su conjunto contribuyen de forma directa en un 0,5% del PIB de España y se prevé que se duplique este porcentaje en 2020”. Esta cifra supondría que las energías limpias que implican producción de electricidad habrían aportado algo más de 5.475 millones de euros al PIB de España en 2008.
Según el informe Fusiones y Adquisiciones en el Mercado Global de Energías Renovables, elaborado por PricewaterhouseCoopers, el número de operaciones realizadas en el sector creció un 13% en 2008 hasta las 234, aunque el valor total de las transacciones efectuadas disminuyó un 38%, hasta los 20.800 millones de euros. España, que se situó en segundo lugar del ránking de países europeos tan sólo por detrás de Portugal (24,9%), generó el 22,3% del valor total de las operaciones de fusión y adquisición de empresas de energías renovables (más de 4.639 millones de euros), superando a otros estados como Reino Unido (18,7%) y Alemania (15,1%).
Según el informe Empleos Verdes, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Confederación Internacional de Sindicatos, en 2007, 2,3 millones de personas trabajaban directamente en el sector renovable en todo el mundo. Las previsiones que manejan las tres organizaciones son que para el año 2030 esta industria haya generado hasta 20 millones de nuevos empleos.
En España, en 2007, el sector renovable daba empleo a más de 85.000 personas de manera directa, según datos facilitados por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), fundación promovida por CC.OO. Si sumamos los empleos directos e indirectos, esta industria habría creado unos 200.000 puestos de trabajo.
Según las previsiones del ISTAS, los empleos directos generados por las empresas vinculadas a las energías renovables podrían superar los 94.000 en 2010 y los 230.000 sumando empleos directos e indirectos. Esta cifra se incrementaría hasta los 270.000 en 2020.
Todavía no hay ningún comentario.