secundaria

Genera’09 crece más de un 50% en participación empresarial



ESPAÑA // La duodécima edición de Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente Genera ’09, que organiza Ifema en colaboración con el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE)a realizarse del 12 al 14 de mayo, en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid, presenta los mejores datos de su trayectoria. Unos resultados que vienen determinados por el crecimiento que ha experimentado el sector de las energías renovables en los últimos años, lo que se ha traducido en un aumento del número de expositores que acudirán al certamen.


Mientras que en 2008 participaron un total de 430 empresas, este año Genera ’09 acogerá a 646 expositores, lo que supone un incremento de la participación directa de más de un 50%. Un importante crecimiento que ha tenido también su reflejo en la superficie expositiva que Ifema destinará a la próxima edición de Genera, que asciende a 15.000 metros cuadrados de ocupación neta, localizados en los pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid. Esto supone un incremento del 48% respecto a la anterior cita y sitúa al certamen como el principal referente ferial en eficiencia energética y energías renovables en España.

El 42% de las compañías participantes en Genera’09 son extranjeras procedentes de 28 países –Italia, Alemania, China, India, República Checa, Grecia, Turquía, Austria, Francia, Japón, Liechtenstein, Suecia, Países Bajos, Reino Unido, Canadá, Chipre, Noruega, Suiza, Polonia, Israel, Bélgica, Portugal, Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, República de Corea y Eslovenia–.

La Feria contará con una importante muestra de las principales fuentes de energía, y como novedad, en esta edición se incorporan los segmentos de geotermia y termoeléctrica. Por representación sectorial, la industria con mayor presencia será la solar fotovoltaica, que duplicará su presencia pasando a representar algo más del 40% de la oferta total, mientras que la solar térmica supera el 25%. A continuación se sitúa las industrias de cogeneración, biomasa, eólica o hidráulica.

Jornadas técnicas

El papel fundamental de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente como punto de encuentro de los profesionales del sector se refuerza con la tradicional celebración de jornadas técnicas, que se realizan en colaboración con las principales asociaciones de esta industria y que coordina el Comité Organizador de Genera, presidido por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). En este sentido, las conferencias permiten crear un foro abierto de debate donde analizar la situación actual y los retos de futuro a los que se enfrentan las diferentes tecnologías del mix de generación renovable.

Algunas de estas ponencias se centran en presentar una visión general de los distintos segmentos energéticos y su desarrollo, entre ellas, Potencialidad del biogás en España; Energía solar termoeléctrica; La situación del sector eólico en España; Tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible en España; Jornada sobre la industria nuclear española; Los impactos socioeconómicos de la energía eólica; El nuevo paradigma fotovoltaico español; Energías para un mix renovables análisis/visión de las tecnologías. Marina, termoeléctrica, minieólica, minihidráulica y geotérmica; y las sesiones dedicadas a Cogeneración; Microgeneración; así como a Biocarburantes.

Entre los principales temas de los seminarios se pretende también acercar a los asistentes las opciones que se ofrecen desde diversas entidades para favorecer las iniciativas dentro del nuevo modelo energético. En este contexto, se mostrarán las oportunidades de inversión en Grecia, sector energías renovables, mientras que el Brokerage Event presentará la oferta tecnológica de calidad que se producen en la comunidad de Madrid en el ámbito de las energías “limpias”, fruto de la colaboración entre instituciones públicas y privadas.

Asimismo, se acercarán a los asistentes las claves que determinan cómo desarrollar un negocio con éxito en el sector solar español y se evidenciarán las oportunidades para la colaboración científica y tecnológica en energía.

Otras conferencias

Otra serie de conferencias estarán protagonizadas por aspectos centrados en técnicas relacionadas con las renovables, por ejemplo, la que se ocupará de La Calificación energética de edificios en España. Evolución; Sinergias entre energías renovables y arquitectura; Inspecciones en el Rite, auditorias y certificación de edificios existentes; Servicios de eficiencia energética en edificios e instalaciones. Realidades, barreras y herramientas; o Energías Renovables. Nuevas tecnologías en producción térmica.

Además muchas entidades eligen el extraordinario escenario que significa Genera para celebrar eventos como III Congreso de energía térmica en el Código Técnico de la Edificación: la V Conferencia Ategrus sobre bioenergía 2009 o la V Asamblea anual de la plataforma tecnológica de química sostenible (Suschem-España).



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.