INDIA // El acuerdo se ha establecido con la Nuclear Power Corporation of India (NPCIL) la única empresa pública india que produce energía nuclear y que actualmente cuenta con 17 reactores, y con la Bharat Heavy Electricals Limited (BHEL) principal fabricante y proveedor de componentes y equipos de producción de energía del país. Ambas empresas tienen previsto colaborar en la construcción de varios reactores nucleares diseñados por GEH, que ayudarán a alcanzar los objetivos de producción de energía en el país.
NPCIL Y BHEL están en cabeza de los esfuerzos para multiplicar por más de diez la producción de electricidad proveniente de la energía nuclear en la democracia más grande del mundo en las próximas dos décadas, pasando de los 4,1 GW actuales a 60 GW en el año 2032. En virtud de los acuerdos preliminares, GEH empezará a planificar con NPCIL y BHEL los recursos necesarios para administrar la construcción y fabricación de los componentes de una potencial central nuclear con reactor de agua en ebullición avanzado (ABWR) de varias unidades.
El ABWR de 1.350 MW es el único diseño del reactor de 3ª generación de eficacia probada del mundo: dos de las cuatro primeras unidades ya entraron en funcionamiento en 1996 y 1997, y actualmente hay cuatro unidades más en construcción. «Nos alegramos enormemente de haber firmado estos acuerdos, ya que los consideramos una excelente oportunidad para ampliar nuestra presencia en el sector de la energía nuclear en la India», comenta Ricardo Córdoba, Presidente de GE Energy Western Europe & North Africa.
Los memorandos de acuerdo se han firmado después de que varios ejecutivos de GEH encabezasen una delegación comercial estadounidense a la India para explorar oportunidades potenciales de asociarse con empresas locales para desarrollar futuros proyectos de centrales nucleares. Estos nuevos acuerdos sientan las bases de la cooperación entre GEH y las dos empresas públicas indias, en línea con las negociaciones entre los gobiernos indio y estadounidense para implementar el acuerdo de cooperación en materia de energía nuclear para uso civil que firmaron en octubre de 2008.
Este proceso, que incluye la adopción de una ley de responsabilidad civil y otras normativas, sigue avanzando a buen ritmo. La India y el Organismo Internacional de Energía Atómica firmaron un acuerdo de controles de seguridad el pasado mes de febrero en Viena. Este acuerdo supone un auténtico hito y abre la puerta a nuevos avances en la plena implementación del acuerdo entre los gobiernos de la India y los Estados Unidos.
La energía nuclear siempre ha sido importante en los estrechos y duraderos vínculos de GEH con la India. General Electric (GE) construyó la primera central nuclear de la India, los reactores de agua en ebullición de Tarapur 1 y 2, en la década de 1960. Actualmente, las múltiples divisiones globales de GE participan en una gran variedad de sectores y proyectos industriales, tecnológicos y de servicios en la India, por lo que GE puede considerarse parte activa del crecimiento de la nación. Los ingresos de GE en la India son de aproximadamente 2,6 millones de dólares, y la empresa cuenta con más de 14.500 empleados en todo el país.
La energía nuclear es indispensable en el mix energético mundial. Los motivos crecen día a día con los descubrimientos ligados a la fusión nuclear y al reciclaje de residuos radiactivos.
Recomiendo http://blogdealbertovazquez.blogspot.com
Un saludo a todos