BURGOS, ESPAÑA // La principal diferencia respecto a otros productos similares, reside en la composición multilaminar, bajo la marca comercial de Almirr ®. Este producto ha sido desarrollado a partir de diferentes láminas de aluminio y un núcleo de resinas plásticas que le confieren rigidez.
Estos espejos multilaminares de aluminio, ha eliminado los inconvenientes operativos que representa la utilización de espejos de cristal, como puedan ser los costes por rotura o los gastos asociados a la manipulación y al transporte.
Gracias a la fuerte inversión en I+D realizada, alcanza unas cotas de reflexión en plano de más del 92%, niveles similares a los alcanzados por un espejo tradicional de cristal. Alucoil ha conseguido desarrollar un producto ligero, resistente a la corrosión, rígido y con unas propiedades mecánicas para su transformado.
Almirr® cuenta con un nivel de durabilidad y resistencia a agentes externos significativos, gracias a un recubrimiento cerámico que lo protege de la corrosión. Su manejabilidad, planicidad y posibilidad de curvado hacen del Almirr® un producto versátil tanto para aplicaciones en colectores cilindro-parabólicos, como en los helióstatos de las centrales de torre, sistemas Fresnel y concentración fotovoltaica.
El objetivo de esta empresa burgalesa es el mismo que el genérico de la tecnología solar termoeléctrica: reducir costes al objeto de lograr que la energía solar de concentración sea comercialmente viable y suponga una alternativa real y práctica a otros medios de generación eléctrica más convencionales.
Foto: Alucoil
Todavía no hay ningún comentario.