secundaria

Expertos en eficiencia energética participan en Jornada Técnica Ahorro y Eficiencia Energética en el sector hotelero



MALAGA, ESPAÑA // Organizada por Creara Consultores, ha facilitado a los profesionales de la hostelería y de la restauración la información básica que requieren para adoptar decisiones de gestión en esta materia, además de conocer las novedades disponibles en el mercado para un uso más eficiente de la energía en sus negocios.

El crecimiento económico experimentado en los últimos años en Andalucía ha dado como resultado un significativo incremento en la intensidad del consumo energético, acaparando el sector servicios un 7,9% del consumo total. En concreto, en la actividad hotelera la energía constituye la mayor partida de costes, entre un 3 y un 10% del total de gastos de explotación, la mayor después de los de Personal.

Estos datos ilustran la importancia que tienen para la viabilidad del sector el ahorro y la eficiencia energética combinados con la adopción de fuentes renovables, principalmente la solar térmica o la biomasa. En el evento, Vicente Romero, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel en Andalucía (AEDH) actuó como moderador. Por su parte, Luis Ruiz de Tehsa, ofreció una visión demostrativa de las posibilidades reales de ahorro con las que el sector hostelero puede obtener “ahorros de más del 40% sobre los consumos sanitarios más habituales y amortizar las inversiones en tan sólo unos meses”.

Se presentaron en la jornada las láminas para infrarrojos patentadas por 3M, que utilizan una nueva tecnología óptica multicapa, para seleccionar espectralmente la radiación del infrarrojo y los rayos ultravioleta, dejando pasar la luz. Ignacio Valdecantos, de 3M, afirmó que “nuestras láminas de espectro-selectivo rechazan hasta el 97% de la luz infrarroja, para mantener su edificio a buena temperatura y reducir sus costes energéticos en refrigeración”.

El sector hotelero, al experimentar un uso intensivo de la energía, es un campo para la ingeniería especializada en ahorro y eficiencia energética. Un ejemplo reciente fue analizado en la jornada: la auditoría energética realizada en el Hotel Benidorm Centre, situado en Benidorm (Alicante), un estudio enmarcado en la política de Responsabilidad Social Corporativa, y de reducción de costes emprendida por Grupo Bali, propietario del establecimiento. Según expuso Darío Pérez, socio de Creara Consultores, al explicar las características y objetivos de este tipo de estudios “en ésta instalación se propusieron medidas en iluminación, climatización y equipos, que supusieron un importante reducción de costes, consumos y emisiones contaminantes a la atmósfera”.

Ponencias destacadas

La iluminación tuvo un lugar destacado en la ponencia de David Albertín, de Philips, quien expuso que “los costes asociados al alumbrado pueden llegar a suponer hasta un 40% de la factura eléctrica total. Esta es la razón por la que cualquier mejora que introduzcamos en la iluminación del establecimiento inmediatamente aportará un ahorro de recursos económicos y de mantenimiento”. Así mismo, Albertín hizo especial mención a las alternativas lumínicas basadas en LEDs, con ejemplos donde el buen uso del alumbrado ha supuesto reducciones notables en la factura eléctrica.

Por último, Jose Antonio La Cal, de la Agencia de Gestión Energética de la provincia de Jaén (AGENER), fue el encargado de exponer las actuaciones de ahorro y eficiencia energética que son objeto de incentivo por parte de la Agencia Andaluza de la Energía (Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía). Indicó, además, que “los incentivos pueden alcanzar hasta el 70% si se trata de pequeñas empresas con porcentajes adicionales del 10% en determinadas situaciones como, por ejemplo, el interés ambiental o los contratos de servicios energéticos”.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.